Morena no participará en las elecciones generales por “falta de garantías”, anuncia su vocero

Así lo anunció este viernes el vocero de este partido, Freddy Bobaryn, quien argumentó que “no hay garantías” para las organizaciones políticas

Publicación: 16/05/2025 11:52
$output.data
$output.data
[Foto Morena.] / Eva Copa y Damián Condori, líderes de Morena.

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena), el partido de la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, y del gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, no participará en las elecciones presidenciales del 17 de agosto.

Así lo anunció este viernes el vocero del frente, Freddy Bobaryn, quien argumentó que “no hay garantías” para los partidos en la presente coyuntura.

MIRA AQUÍ: Evo puede inscribirse siempre que tenga partido político y es el TSE el que definirá si está habilitado, dice Hassenteufel

”Hemos hecho una evaluación y no hay condiciones para poder presentarse a estas elecciones. Hay una persecución a los partidos que se están presentando a las elecciones”, afirmó.

Se ha evaluado que es un fin de ciclo y que lamentablemente hay un contexto en el que no existen las garantías para hacer política con reglas de juego claras”, añadió en una entrevista con radio Fides.

Bobaryn consideró que el escenario más propicio para impulsar los cuadros y la imagen del partido es el ámbito regional.

Creo que el escenario natural de Morena es las subnacionales, además, los liderazgos de recambio van a venir de las regiones, creo que ahí es donde tenemos que trabajar”, señaló.

MIRA AQUÍ: TCP notifica al TSE con la sentencia sobre reelección que inhabilita a Evo para los comicios generales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) notificó con la personería jurídica de Morena a Copa en febrero de este año.

Desde entonces, la dirigencia había sostenido reuniones para evaluar la posible participación del frente en los comicios generales.

En su momento, se analizó abrir las puertas al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, quien anunció hace un par de semanas que participará en los comicios, pero el plan de cayó por desencuentros.