Morena solo podrá reemplazar a Eva Copa si hay inhabilitación por impugnación, señala vocal del TSE

La presidenciable de Morena dijo que su candidatura no va más, advirtiendo acoso político; sin embargo, la dirigencia del partido anunciará este miércoles si se concreta o no la salida del frente de la carrera electoral

Publicación: 29/07/2025 20:25
$output.data
$output.data
Aún está en el aire el futuro de Copa y Morena en las elecciones

¿Eva Copa puede dejar de lado su candidatura? Sí, pero con condiciones. El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, explicó que un partido político puede sustituir a su candidato presidencial, pero solo en ciertos casos, como cuando la persona es inhabilitada tras una impugnación.

Ante la consulta de si el caso de Eva Copa califica para la sustitución de candidatura, el vocal precisó: “Quiero recordar que una impugnación podría inhabilitar al candidato o candidata. Y eso hace que el partido pueda sustituir a este candidato presidencial”, abriendo la posibilidad de sustitución hasta el 13 de agosto.

Eva Copa anunció en las últimas horas su intención de declinar su candidatura presidencial advirtiendo acoso político; sin embargo, la dirigencia de Morena hará un anuncio final este miércoles para reflejar si la salida del proceso aplica para todo el partido.

MIRA AQUÍ: ¿Retroceden? Morena definirá este miércoles su futuro luego de que Copa anunciara que bajarán candidaturas

Morena y Copa aún no formalizaron su renuncia ante el TSE y actualmente se encuentran definiendo el futuro inmediato de su participación del proceso electoral en curso.

Sobre la posibilidad de renunciar por razones de acoso político, Tahuichi indicó que hay un protocolo específico se debe llevar adelante la denuncia de manera presencial, pero no se da curso, subrayando el compromiso del Órgano Electoral con la lucha contra el acoso político hacia las mujeres.

Asimismo, Tahuichi expuso que si el partido declina, tendría que cubrir el costo de impresión de la papeleta electoral con ese nombre, aunque aclaró que esto “es una postura muy personal” y será la Sala Plena del ente electoral la que tenga la última palabra.

MIRA AQUÍ: Cancillería califica de “inadmisibles” las declaraciones de presidenta de Perú y pide un informe