“No perjudica las elecciones”: Huaytari defiende el recurso sobre la paridad en binomios y se abre a retirarlo tras un debate
En su juicio, el Constitucional “tiene que resolver” el recurso “mínimamente hasta el 30” de abril, no obstante, se comprometió a retirar el trámite si antes se instala un debate sobre el alcance de la disposición.


El expresidente de la Cámara de Diputados, Israel Huaytari, defendió el recurso que presentó ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se aplique la paridad a los binomios presidenciales.
La propuesta ha generado polémica y encendió las alarmas por un posible perjuicio al calendario de las elecciones presidenciales programadas para el 17 de agosto y cuyo proceso ya está en curso.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha revelado que había presentado un proyecto de ley en ese sentido, que no fue abordado en el Legislativo.
”Ya no está en mis manos, eso tendría que consultar a las bancadas, como también ha entrado el diputado (Omar) Yujra y la comisión”, afirmó el diputado arcista en una entrevista con Fides tras cuestionar el desempeño en el tratamiento de las leyes en Diputados.
MIRA AQUÍ: Analista: Recurso para aplicar la equidad de género en binomios ponen en riesgo las elecciones
En ese contexto, defendió la norma y dijo que “este recurso planteamos para que (el TCP) pueda considerar”, pero “eso no implica perjudicar a las elecciones nacionales”.
“En este recurso no perjudica, las inscripciones de candidatos es hasta el 19 de mayo”, dijo.
En su juicio, el Constitucional “tiene que resolver” el recurso “mínimamente hasta el 30” de abril, puesto que “si no resuelve hasta el 30 ahí es otro vicio, tendríamos que analizar fríamente eso”.
Retiro del proyecto
No obstante, Huaytari se abrió a retirar su recurso si se instala un debate sobre el tema.
“El objetivo es poner en la mesa la discusión”, dijo y añadió: “estos días que haya una opinión sana de los actores políticos y si hay una decisión de que no va a ser (como lo planeo), bueno, lo retiramos, no hubiera tanto problema, esto no está definido”.
“Solamente es un planteamiento que hicimos y poner esta discusión en la mesa, ahí se interpretará, opinarán los candidatos que no es correcto o fundamentarán, las mujeres se expresarán y, listo, nosotros resolvemos”, señaló.
TSE
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, señaló que con la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Huaytari no se pide que se paralicen las elecciones generales.
Aclaró que en el mismo recurso el legislador solicita que la medida cautelar se enmarque en tomar en cuenta la paridad en las listas de candidatos, “no solicita la paralización del proceso electoral”.