“Nuestra democracia está en riesgo”, dice el vocal Tahuichi por recurso contra las elecciones

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, señaló que “están latentes estos riesgos” en contra de las elecciones generales. Aunque, remarcó que desde el Órgano Electoral llevan adelante las actividades del calendario electoral

Publicación: 17/04/2025 13:12
$output.data
$output.data
[Foto: RRSS] / Tahuichi se pronunció sobre el tema

Los bolivianos estamos en vilo, nuestra democracia está en riesgo”, dijo el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe por el recurso presentado contra la convocatoria para las elecciones generales de este 2025.

El expresidente de la Cámara Baja, Israel Huaytari, presentó el martes una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), en contra de la resolución “Convocatoria a Elecciones de Autoridades y Representantes del Estado Plurinacional 2025”, emitida por el TSE. Pide que se aplique la paridad a los binomios presidenciales.

Además, el exmagistrado Gualberto Cusi anunció igual un recurso para exigir igualdad de condiciones en las elecciones para “ciudadanos y pueblos indígenas”.

MIRA AQUÍ: Lleva tu cédula: Este viernes arranca el empadronamiento masivo en Bolivia y 47 ciudades de 14 países

Aunque, pese a su alerta, Tahuichi aseguró que el Órgano Electoral se tiene la firme convicción de llevar adelante los comocios fijados para el 17 de agosto. Agregó que a la fecha se está cumpliendo con los plazos establecidos por ley.

”Están latentes estos riesgos, que pueden producirse a través de acciones de inconstitucionalidad o amparos que pudieran presentarse en cualquiera de las 22 salas constitucionales que existen en el país”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Ante recurso contra la elección, TSE insta a cuidar los plazos del proceso para ir a las urnas el 17 de agosto

Sobre el recurso

Respecto al recurso, Tahuichi señaló que el recurso no es correcto porque en los artículos 166 y 167 de la Constitución Política del Estado (CPE) señala que puede haber un presidente o presidenta y la misma lógica para la Vicepresidencia. Agregó que en el nivel de diputados y senadores ya está normada la paridad.

“El fin (de este recurso) es una suerte de poder afectar las elecciones”, sostuvo el vocal.