Quiroga recibe apoyo de los jóvenes con mayor instrucción e ingresos
Este 19 de octubre, los votantes acudirán nuevamente a las urnas para elegir entre los binomios de Alianza Libre y del Partido Demócrata Cristiano


Este jueves, UNITEL difundió la primera encuesta de intención de voto rumbo a la segunda vuelta, fijada para el 19 de octubre, los resultados indican que Jorge Tuto Quiroga, candidato por la Alianza Libre, tiene una ventaja de ocho puntos sobre el candidato de Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Los datos de la encuentra también muestran en qué segmentos de la población gana Libre y en cuáles tiene ventaja PDC.
SEGMENTOS POR EDAD
Respecto al voto de hombres y mujeres, en ambos saca ventaja Quiroga. El 48% de los hombres encuestados se inclinan por Quiroga, frente a un 39% que apoya a Paz, mientras que en las mujeres la brecha es de seis puntos: 46% apoya a Quiroga, frente a un 40% a favor de Paz.
Sin embargo, donde hay diferencia entre la intención de voto de los encuestados es en los rangos etarios. El 50% de los encuestados que tienen entre 18 y 28 años señalaron su intención de votar por Quiroga y el 36% por Paz.
En el rango de edad de 29 a 44 años, el 44% indicó su apoyo al candidato de Libre y el 40% a Paz. Algo parecido sucede con los electores mayores de 61 años, que en un 49% se inclina por Quiroga, mientras un 37% respalda a Paz.
El rango de edad en el que Paz saca ventaja es el de personas de entre 45 y 60 años, en el que un 44% lo respalda frente a un 42% se inclina por Quiroga.
GRADO EDUCATIVO
Respecto al grado educativo, la encuesta mostró que a mayor instrucción, mayor es el apoyo a Quiroga. Según los datos de la encuesta, los consultados, que indicaron que terminaron una carrera universitaria, apoyan en un 65% a Quiroga y un 24% a Paz.
Quienes estudiaron hasta el bachillerato o tienen un grado de instrucción técnico, le dan una ventaja a Quiroga sobre Paz de 45% a 40%. Mientras que las personas que tienen un grado de instrucción de primaria o menos, señalaron que prefieren a Paz en un 54% que a Quiroga, que conquista el 31% de la intención de voto en este segmento.
SEGMENTACIÓN POR INGRESOS
Se observó un comportamiento similar en la segmentación por ingresos. El 55% de las personas con ingresos medios altos señaló votará por Quiroga, frente a un 36% que se inclina por Paz. Los encuestados, que se identificaron como clase media típica, dieron un 53% de la intención de votos a Quiroga frente a un 34% de Paz.
Mientras que los consultados que indicaron tener ingresos económicos bajos, se inclinan mayoritariamente por Paz, en un 47%, frente al 37% que prefiere a Quiroga.
FICHA TÉCNICA:
El tamaño, tipo y cobertura de la muestra fueron 2.500 casos, una muestra probabilística estratificada con cobertura a nivel nacional, urbano, rural en los nueve departamentos. Los resultados garantizan un nivel de confianza del 95% con un margen de error para los 2.500 casos explicados de 2.2% a nivel nacional.