Rodrigo Paz dice que se necesita nueva ley de hidrocarburos con riesgo compartido para inversiones privadas

El candidato a la Presidencia por el PDC, Rodrigo Paz, propuso una nueva ley de hidrocarburos. Además coincidió con su contrincante Jorge Tuto Quiroga de retirar los combustibles de sustancias controladas

Publicación: 12/10/2025 23:33
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Rodrigo Paz, candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano

El eje hidrocarburos y litio fue el quinto abordado en el debate de los candidatos presidenciales Jorge Tuto Quiroga, por la alianza Libre y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

Paz comenzó lamentando que debido al mal manejo de los últimos años Bolivia ha dejado de ser protagonista en temas como el litio, gas, política e hidrocarburos.

Señaló que una de sus tareas prioritarias de su bancada será “generar una nueva ley de hidrocarburos, donde, sin temor les digo, tiene que ser riesgo compartido 50/50. Necesitamos producir más para que el consumo nacional y la exportación suba”.

MIRA AQUÍ: Frente a frente: Rodrigo y Tuto presentan sus propuestas en un histórico debate presidencial

Remarcó que la nueva ley de hidrocarburos tiene que generar confianza a nivel internacional y promover la exploración y a la vez la exportación.

“Vamos a investigar para que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos sea una empresa de servicio y no de corrupción”, sostuvo Paz.

Sobre el litio dijo que se industrializará a través del YLB, pero “no se venderá el salar de Uyuni para hacer baterías”.

A su vez, Quiroga preguntó si la propuesta será por contratos de servicios o producción compartida.

En respuesta, Paz dijo que será a través de contratos con riesgo compartido; es decir, 50/50.

MIRA AQUÍ: “Recortar gasto en bolivianos no trae dólares, los ‘washingtones’ vienen de afuera”, dice Tuto

Coinciden en retirar combustible de sustancias controladas

Paz y Quiroga coincidieron en que se deben retirar los combustibles de la lista de sustancias controladas”.