¿Se puede emitir el voto con la cédula de identidad caducada? El TSE responde

La segunda vuelta se realizará este 19 de octubre en el país. El TSE avisó sobre los documentos que las personas deben tener para emitir su voto

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
Imagen referencial

Este domingo 19 de octubre se llevará a cabo la segunda vuelta electoral en Bolivia. Las duplas Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco (Libre) y Rodrigo Paz y Edmand Lara (PDC), son los candidatos están en esta instancia y será la ciudadanía la que elija con su voto al próximo Presidente y al Vicepresidente del Estado.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) publicó que solo podrán votar las personas que estén registradas en la lista de habilitados y presenten su cédula de identidad o pasaporte vigente. Aunque, a través de un comunicado publicado este miércoles, se informó que “excepcionalmente” se admitirá cualquiera de estos documentos con máximo de vencimiento de hasta un año.

Es decir, que no habrá impedimento para que sufraguen aquellos que tienen caducados el carnet y el pasaporte.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta electoral: ¿Desde cuándo rige la ley seca en el país?

Se recordó que el horario de votación en todos los recintos electorales se iniciará a las 08:00 y que serán ocho horas continuas hasta el cierre de la mesa de votación. En caso que alguna sufra un retraso en la apertura, se extenderá la atención para los electores.

La normativa establece que la segunda vuelta electoral se realizará con el mismo Padrón Electoral Biométrico utilizado en la primera vuelta. Esto significaque las y los electores habilitados serán exactamente los mismos que participaron en la elección del 17 de agosto de 2025.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: ¿Desde cuándo rige el silencio electoral en Bolivia? Esto dice el TSE