Senadora Salame advierte sobre recurso que busca inhabilitar a candidatos para las elecciones generales

La audiencia para resolver este recurso está fijada para el 21 de julio, señala la senadora Silvia Salame, que advierte que pueden verse afectados binomios presidenciales

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Esta es la papeleta para la votación del 17 de agosto

Este martes se conoció sobre un recurso de acción popular que fue presentado a una sala constitucional de Beni en el que se plantea la inhabilitación de candidatos de las elecciones generales que ejercen cargos electivos por más de dos periodos constitucionales. La senadora Silvia Salame considera que existe el riesgo que candidatos presidenciables puedan ser afectados.

“El TSE debe adecuar sus normas y reglamentos a quienes pretendan acceder a los cargos electivos por más de dos periodos constitucionales, debiendo por lo tanto este tribunal proteger a los ciudadanos en su derecho de elegir y ser elegido”, señala una parte del recurso presentado por Marlene María Sierra Terán, de Riberalta.

Además, el recurso solicita como medida cautelar la inhabilitación de la lista de candidatos a senadores y diputados a exautoridades que hubiesen ocupados cargos electos por dos periodos.

La senadora Salame considera que con este recurso no están en riesgo las elecciones generales; sin embargo, puede afectar a candidatos a legisladores e incluso binomios presidenciales que están en carrera porque observa que la sentencia constitucional 007/2025 es ambigua.

“Afecta a Manfred Reyes Villa, afecta a (Jhonny) Fernández. Legalmente no debería afectarles, pero el mandamiento que ha dado esa sentencia puede manipularse como lo vean conveniente”, señala la senadora.

MIRA AQUÍ: Elecciones en el exterior: Bolivianos de una decena de países no votarán el 17 de agosto

Agrega también que llama la atención que esa acción popular ha sido presentada en una sala que considera “amigable a los autoprorrogados”.

“Hasta hay riesgo que puedan inhabilitar a Andrónico, porque ha sido cinco veces presidente del Senado”, señala Salame.

Según el recurso interpuesto hay candidatos con más de 20 años en política y han sido electos más de dos veces en procesos electorales, por lo que consideran que en caso de no dar curso al pedido de este recurso se vulnerarían los derechos de ciudadanos.

El recurso agrega que existe jurisprudencia sobre el alcance y limitaciones de la reelección para asambleístas, así como alcaldes, concejales, gobernadores y asambleístas nacionales y departamentales. La audiencia para resolver este recurso fue fijado para el 21 de julio, cuando falte menos de un mes para las elecciones generales.

El 10 de julio el presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gonzalo Hurtado, señaló que emitieron instructivos a todas las autoridades judiciales del país con el objetivo de garantizar los comicios del 17 de agosto de 2025.

MIRA AQUÍ: Tras declaración de senador chileno, Andrónico señala que no dijo nada oficial que comprometa a algún gobierno

“Se ha emitido una circular, un instructivo a los tribunales departamentales a efecto de que los tribunales de garantía y jueces de garantía cumplan su labor constitucional, es decir, que no afecten el normal desarrollo del Órgano Electoral”, expresó Hurtado.

La autoridad judicial sostuvo que harán cumplir el acuerdo suscrito con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para llevar adelante las elecciones generales ante amparos constitucionales que fueron presentados contra el proceso meses atrás.