Tras el anuncio de Morena, ocho frentes quedarán en carrera electoral

Semanas atrás NGP se bajó de la carrera electoral, aunque son distintos asuntos los que motivaron la salida de estos frentes. Faltan menos de tres semanas para las elecciones

Publicación: Hace 10 horas
$output.data
$output.data
La ciudadanìa acudirà a las urnas el pròximo 17 de agosto

Cuando falta menos de tres semanas para las elecciones generales, ya son dos los frentes que se bajaron de la carrera electoral. El caso más reciente es el del Movimiento de Renovación Nacional (Morena), una decisión que fue confirmada por su líder y candidata presidencial Eva Copa, lo que dejará a ocho frentes en carrera electoral.

Aún resta la oficialización del trámite de retiro de la fórmula ante el Tribunal Supremo Electoral, cuya Sala Plena deberá analizar el caso.

Morena puede ausentarse en los comicios de agosto porque es su primera participación como nuevo partido.

Anteriormente, Nueva Generación Patriótica (NGP) también había sellado su salida de la contienda electoral, aunque en ambos casos las situaciones que motivaron estas decisiones son distintas.

En el caso de Morena, Eva Copa denunció una serie de ataques y presiones que afectaron el desarrollo de la campaña electoral, advirtiendo acoso, amedrentamiento y hostigamiento hacia su organización, incluso con personas infiltradas al interior de Morena.

MIRA AQUÍ: Samuel tras salida de Copa de las elecciones: “Hacer un partido para perder la sigla no era lógico”

El candidato a vicepresidente de Morena, Jorge Richter, ya había advertido que el partido estaba siendo víctima de un fuego cruzado entre Evo Morales y Luis Arce Catacora, reflejando que el primero buscaba ocupar espacios en el partido y el segundo se enfocaba en impedir esto a toda costa.

La salida de Morena se da en un contexto en el que las papeletas electorales ya fueron impresas y empezaron a ser distribuidas a diferentes regiones del país por parte del Órgano Electoral.

Mientras que el caso de NGP se dio después de que se agotaran todas las instancias para habilitar a Jaime Dunn como candidato presidencial, quien no cumplió con el requisitos de solvencia fiscal que exige el Tribunal Supremo Electoral (TSE) en los plazos establecidos del cronograma del proceso.

MIRA AQUÍ: Se refuerza la capacitación de jurados electorales tras el cierre del trámite de excusas

De esta manera, los frentes que quedan en carrera son la alianza Unidad, que impulsa la candidatura de Samuel Doria Medina; Libertad y Democracia (Libre), con Tuto Quiroga como presidenciable; la Alianza Popular, que está a la cabeza de Andrónico Rodríguez; La Fuerza del Pueblo, con Jhonny Fernández como presidenciable.

A ellos se suman Autonomía Por Bolivia – Súmate (APB-Súmate), con Manfred Reyes Villa como candidato presidencial; y el Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP), que postula a Eduardo Del Castillo.

Además, están en carrera el Partido Demócrata Cristiano (PDC), a la cabeza de Rodrigo Paz Pereira; Libertad y Progreso ADN (LyP-ADN), con Pavel Aracena.