Tras inhabilitación de Dunn, su abogado dice que activarán “mecanismos administrativos” para que sea candidato

Este miércoles Sala Plena del TSE decidió inhabilitar la candidatura de Jaime Dunn

Publicación: 02/07/2025 18:39
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Jaime Dunn dice que la Contraloría emitió una solvencia que asegura que no tiene deudas

Luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó inhabilitar la candidatura a la Presidencia de Jaime Dunn, el abogado del economista dijo que apelará la determinación y que además activarán mecanismos administrativos.

“Ténganlo por seguro que los mecanismos administrativos se los van aplicar, lo único que vamos a pedir al Órgano Electoral que cumplan la ley”, dijo el jurista Benjamín Guzmán, en puertas del TSE.

MIRA AQUÍ: TSE inhabilita la candidatura de Jaime Dunn a la Presidencia del Estado

Sin embargo, el jurista evitó dar detalles de las acciones administrativas que van a activar para buscar la inscripción de Dunn en las elecciones generales.

“Si en este momento anunciamos el mecanismo administrativo a partir de mañana nos van a cerrar las puertas”, dijo el abogado.

Por su parte, Dunn dijo que hubo “burocracia y atentado” en la inhabilitación de su candidatura. El político aseguró que presentó “solvencia tributaria completa” ante el TSE.

“Hay burocracia y esta burocracia está hecha para controlarnos, vigilarnos, y castigarnos, vamos a proceder a los mecanismos legales para darles la oportunidad de revisar (al TSE)”, dijo Dunn.

Además, Dunn señala que pagó todas sus deudas con la Alcaldía de El Alto y que realizó los depósitos entre el 9 y 17 de junio de este año.

“Sobre el tema del pago quiero aclarar, (la deuda) es un poco más de 4 mil dólares, pero nosotros hemos pagado 280 mil bolivianos a la Alcaldía (de El Alto), 11 veces más de lo que reclaman, se han incluido multas e intereses y eso no han considerado en el Tribunal Electoral”, dijo.

La candidatura Dunn para las elecciones presidenciales de agosto quedó inhabilitada tras la resolución de Sala Plena del TSE.

El tema fue tratado por el TSE luego que los vocales solicitaran un informe complementario a la Contraloría General del Estado sobre la solvencia fiscal del aspirante.

MIRE AQUÍ: ¡Atención! Revisa aquí las listas de las personas inhabilitadas para votar en agosto: Hay cuatro días para los reclamos

También solicitaron un informe a la Alcaldía del El Alto, que envió un informe sobre las “deudas” del postulante, que generó polémica y protestas de los seguidores del analista financiero.

La municipalidad asegura que aún hay cuentas pendientes por saldar, siendo esta situación un escollo para su postulación.