Tras modificar el reglamento de elecciones, TSE aclara que el único documento válido para votar es el carnet físico
Este miércoles el TSE dejó en claro que solo existe un documento que será utilizada para la votación, descartando la utilización del carnet digital


El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró que para las elecciones generales 2025 el único documento válido para votar será la cédula de identidad en formato físico y original, descartando así la alternativa del carnet digital.
La aclaración del TSE responde a declaraciones previas de Patricia Hermosa, directora general del Servicio General de Identificación Personal (Segip), quien había señalado el lunes que sería posible votar con el carnet digital.
“En estas elecciones, el Órgano Electoral ha emitido una resolución para que sea válida nuestra cédula digital. Es decir, todos los bolivianos podrán votar con la cédula digital”, declaró Hermosa a los medios, tema que fue descartado por el ente electoral.
UNITEL se contactó este miércoles con Gustavo Ávila, vocal del TSE, para conocer una posición de este organismo.
Ávila explicó que hubo una modificación en el reglamento de las elecciones generales que fue aprobado en abril, el cual establecía en su artículo 46 que se podrá “exhibir en forma alternativa la cédula de identidad en formato físico o digital, a efectos de acreditar su identidad”.
Sin embargo, con la última modificación de julio, el texto del artículo 46 fue reemplazado y ahora establece: “La o el ciudadano debe exhibir la cédula de identidad de forma física, para acreditar su identidad, antes de votar. El jurado electoral o en su caso la notaria o notario electoral evaluarán cualquier discrepancia con respecto a este documento”.
MIRA AQUÍ: Chi reaparece para respaldar a Pavel Aracena y firma alianza con Libertad y Progreso – ADN
“El reglamento se modificó. Precisamente porque la ley exige que sea con la cédula de identidad”, señaló Ávila al explicar que el procedimiento indica que la cédula se entrega en la mesa electoral y se deja para que luego de la votación se lo devuelva junto al certificado de sufragio.
Desde el TSE también estableció que no se aceptarán fotocopias, documentos digitales ni ningún otro tipo de identificación el día de la votación, fijada para este 17 de agosto.