Tras postergación de audiencias del MTS, vocal Tahuichi advierte que demoras y cambios ponen en vilo las elecciones
Dos audiencias debían llevarse adelante este jueves, pero fueron postergadas para la próxima semana, por lo que el vocal del TSE exhortó a las autoridades de justicia acelerar la emisión de sus veredictos


Con la postergación de dos audiencias que definirán el futuro del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió que las demoras y los cambios que se están dando en torno a la resolución de estos conflictos ponen en vilo al proceso electoral que está en curso.
La primera de estas audiencias debía llevarse adelante en La Paz, pero fue trasladada para las 10:00 del 27 de mayo, a la espera de la participación de Andrónico Rodríguez como tercer interesado, quien también en candidato presidencial del MTS. En este ámbito debe resolverse el tema de la supuesta expulsión ilegal de Maciel Terrazas del partido.
Mientras que la segunda audiencia, que está bajo la tuición de la Sala Constitucional Primera de Beni, fue pospuesta para el lunes 26 de mayo a las 13:30, ante la inasistencia de los dos vocales que encabezan esta instancia, quienes deben resolver la problemática relacionada a la renovación de la directiva del MTS.
MIRA AQUÍ: Beni: Por segunda vez, se suspende la audiencia del MTS por la denuncia promovida por activista

“Estas demoras y cambios en las audiencia ponen en vilo el proceso electoral. Hay que recordar que nosotros, como TSE, tenemos que trabajar en estos días en la revisión del cumplimiento de requisitos de 3.290 postulantes (a autoridades)”, sostuvo Tahuichi en entrevista con UNITEL.
La situación del MTS, que encabeza la denominada Alianza Popular, reflejan solo dos de al menos 10 procesos que deben resolverse y que ponen en aprietos la labor del ente electoral, según el reporte.
MIRA AQUÍ: Vocal que paralizó las judiciales definirá el futuro del MTS en las elecciones generales
En este sentido, el vocal Tahuichi exhortó a las autoridades de justicia acelerar la emisión de sus veredictos en torno a estos escenarios, tomando en cuenta que quedan 87 días para las elecciones generales.
“Están jugando con el sentimiento de incertidumbre de la población boliviana, pedimos que se tenga la suficiente madurez para emitir los fallos”, concluyó Tahuichi.