Vocal que paralizó las judiciales definirá el futuro del MTS en las elecciones generales

Charles Fernando Mejía tomó parte del proceso que declaró las elecciones parciales para el Tribunal Supremo de Justicia y TCP. Este jueves tomará parte de la audiencia del MTS

Publicación: Hace 4 horas
$output.data
$output.data
Mejía también fue inhabilitado como candidato en las elecciones judiciales

El vocal Charles Fernando Mejía, del Sala Constitucional Primera de Beni y quien fue parte del fallo que paralizó el proceso de elecciones judiciales, ahora jugará un papel clave en una audiencia decisiva para el Movimiento Tercer Sistema (MTS), que podría definir su participación en las elecciones generales.

Mejía fue uno de los magistrados que respaldó la declaración de inconstitucionalidad parcial de la Ley Transitoria para las Elecciones Judiciales, una decisión que dejó en suspenso la renovación del Tribunal Supremo de Justicia y del propio TCP, generando amplias críticas en el ámbito político y jurídico del país.

MIRA AQUÍ. La Paz: Postergan audiencia cautelar que definirá la situación del MTS

Este jueves, el mismo magistrado integrará la sala que revisará la situación legal del MTS, cuya habilitación para los próximos comicios nacionales se encuentra actualmente en disputa. El partido toma parte de la denominada Alianza Popular que impulsa la candidatura del binomio conformado por Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Noya.

La coincidencia de ambos procesos —la suspensión de las judiciales y la audiencia del MTS— ha despertado preocupación en diversos sectores, que advierten sobre la creciente politización de decisiones clave en el ámbito judicial. Analistas temen que el criterio adoptado en esta nueva resolución pueda tener repercusiones significativas en el equilibrio electoral del país.

Desde el entorno del MTS se espera que la sala beniana actúe con imparcialidad y apegado a la Constitución, considerando que la exclusión del partido afectaría la pluralidad democrática en el proceso electoral venidero.

MIRA AQUÍ: Expresidente de Colombia: “En buena hora Evo ha sido inhabilitado”

La decisión que adopte el Tribunal en esta audiencia será observada de cerca por partidos políticos, organismos electorales y la ciudadanía en general, al tratarse de un antecedente que podría marcar el rumbo del proceso electoral de 2025.