TSE define escaños legislativos: PDC lidera con 65 curules, seguido de Libre y Unidad
De manera histórica, el Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate (BIA-YUQUI) sumó un diputado por circunscripción especial.


La mañana de este martes la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) sesionó para aprobar el cómputo de las elecciones presidenciales del 17 de agosto.
En ese marco, refrendó la distribución de los escaños en la Asamblea Legislativa Plurinacional con base en los datos oficiales que presentaron los vocales.
MIRA AQUÍ: Foro económico de Cainco: “La tarea es clara, convertir el quiebre en un punto de partida”
Con los datos presentados por los vocales, esta es la distribución nacional.
El PDC suma 70 legisladores, cinco de ellos supraestatales. Es decir, contará con 65 escaños: 16 senadores y 49 diputados.
Mientras que Libre consiguió 53 representantes, dos de ellos supraestatales. Es decir, cuenta con 51 escaños: 12 senadores y 39 diputados.
La alianza Unidad por su lado sumó 35 legisladores, de los cuales dos son supraestatales. Es decir, cuenta con 33 escaños: Siete senadores y 26 diputados.
MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz propone una gran concertación para una transición rápida en Bolivia
La Alianza Popular logró inscribir ocho legisladores, todos diputados.
Por su lado, Autonomía Para Bolivia - Súmate (APB- Súmate) cuenta con seis escaños: un senador y cinco diputados.
El Movimiento Al Socialismo (MAS), partido en función de Gobierno, sumó dos escaños en diputados.
Por último, de manera histórica, el Concejo Indígena Yuqui Bia Recuate (BIA-YUQUI) sumó un diputado por circunscripción especial.
