TSE denuncia ataques sistemáticos y planificados y llama a la calma a actores políticos y sociales

En un comunicado, el TSE señaló que los ataques “buscan desacreditar, deslegitimar y amedrentar a esta institución y a sus máximas autoridades”

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto: Fuente Directa] / El TSE emitió un comunicado la noche de este domingo.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) denunció la noche de este domingo una “escalada de ataques sistemáticos” en contra de las máximas autoridades electorales para “obstaculizar la organización y realización” de las Elecciones Generales, previstas para el 17 de agosto.

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) alerta a la ciudadanía boliviana y a la comunidad internacional sobre una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados”, señala un comunicado del ente electoral.

Añade, sin dar detalles, que estos ataques son “promovidos por ciertos actores políticos y sociales que buscan desacreditar, deslegitimar y amedrentar a esta institución y a sus máximas autoridades, con el propósito de obstaculizar la organización y realización de las Elecciones Generales de 2025”.

El TSE señaló que los ataques “consisten en acusaciones infundadas, campañas de desinformación mediática y amenazas veladas contra la integridad de los vocales del TSE, con la intención de debilitar la institucionalidad del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) y erosionar la confianza ciudadana en el sistema democrático”.

MIRE AQUÍ: ¿Se aprehenderá a Evo?: “Haremos cumplir la ley”, respondió Andrónico

El ente electoral afirmó que tiene apego a la Constitución Política del Estado (CPE), la legislación y que no cederá ante “presiones políticas ni intereses sectoriales que pretendan condicionar sus decisiones o interferir en el normal desarrollo del proceso electoral”.

El TSE también hizo un “llamado a los actores políticos y sociales a deponer estas acciones que socavan la institucionalidad democrática, generan confrontación y amenazan la paz social”.

MIRE AQUÍ: “No más plantas industriales sin previa planificación”, Andrónico critica al Gobierno de Arce