TSE ratifica que FPV y Pan-Bol tienen la personería jurídica cancelada y no podrán registrar candidatos
Desde el FPV señalan que no se ejecutorió la cancelación de la personería jurídica y en las próximas horas se prevé inscribir candidatos ante el ente electoral, no se descarta a Evo Morales como presidenciable


El secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Luis Fernando Arteaga, reportó este lunes que el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente Para la Victoria (FPV) no podrán registrar candidatos, debido a que tienen su personería jurídica cancelada, tal y como se anunció en días pasados desde esta instancia estatal.
“Son organizaciones que tienen su personalidad jurídica cancelada. Por lo tanto, no pueden hacer ningún registro, no pueden presentar ninguna documentación”, sostuvo el ejecutivo en conferencia de prensa.
De acuerdo con el reporte, al haberse cancelado la personalidad jurídica, no pueden ingresar ninguno de los delegados a oficinas del TSE porque ya no existen tales delegados, asunto que se da a conocer cuando faltan pocas horas para el cierre del registro de candidaturas.
En días pasados, el TSE canceló las personerías de ambas organizaciones políticas tras una denuncia que señala que no obtuvieron el mínimo de 3% de votación en las elecciones presidenciales de 2020, advirtiendo un incumplimiento en la normativa respecto a este tema.
Ambas organizaciones políticas se aprestaban a participar en las elecciones generales del 17 de agosto. Inicialmente, el FPV concretó un acuerdo con Evo Morales, pero poco después fue anulado en medio de denuncias de imposiciones del también dirigente cocalero.
El descargo del FPV
Desde el FPV, el asesor jurídico Wilmer Vasquez señaló que el TSE no cumplió el procedimiento de cancelación de personería jurídica establecido en el artículo 10 de la Resolución Suprema 132/2022 del ente electoral, donde se contempla que se debe ejecutar y notificar estas acciones, por lo que advirtió vacíos en el actuar de la autoridades del TSE.
Según Vasquez, este asunto no se concretó y existen también otros recursos pendientes de resolver que dan vía libre para que el partido pueda inscribir a sus candidatos y es por ello que en la próximas horas se prevé concretar este tema.
MIRA AQUÍ: “No podemos negar ni desconocer a Evo”, dice Andrónico, que encomienda unificar al bloque popular
Al ser consultado sobre quiénes encabezarán este frente, el abogado manifestó que no se descarta retomar el acuerdo con Evo Morales, aunque esto se mantiene bajo llave por un tema estratégico. Tampoco se descarta inscribir a Eliseo Rodríguez, máximo dirigente del FPV, como presidenciable.