TSE revisa documentos de 2.500 candidatos, Andrónico espera el fallo de un tribunal y Evo no logra inscribirse

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, señaló que más de 2.500 candidatos se registraron en este periodo electoral; cada partido o alianza inscribió cerca de 350 candidatos

Publicación: Hace 5 horas
$output.data
$output.data
[Foto APG.] / Un grupo de delegados ingresa con la documentación de candidatos.

A las 23:59 de este lunes, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró la fase de inscripciones de candidatos. Cinco partidos y una cifra similar de alianzas presentaron documentos, que ahora son revisados y analizados por funcionarios de este órgano.

El secretario de Cámara del TSE, Fernando Arteaga, señaló que más de 2.500 candidatos se registraron en este periodo electoral; cada partido o alianza inscribió cerca de 350 candidatos, entre titulares y suplentes, para diputados, senadores y representantes supraestatales, además de los candidatos a Presidente y Vicepresidente.

MIRA AQUÍ: TSE: Candidatura de Andrónico fue inscrita, pero queda en suspenso a la espera de un fallo judicial

Sin embargo, la Alianza Popular, que postula a Andrónico Rodríguez, debe esperar hasta el miércoles 21 de mayo, cuando una sala constitucional de Beni se pronuncie sobre una denuncia que pide la anulación de la sigla del Movimiento Tercer Sistema (MTS), pilar del bloque.

Asimismo, Evo Pueblo, el movimiento que impulsa el expresidente Evo Morales, no pudo registrar sus listas de candidatos. Los delegados y la candidata a la Vicepresidencia, Wilma Alanoca, intentaron registrar la nómina con el aval del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), una sigla recientemente anulada por el TSE.

“Saben que Evo Pueblo no es un partido con personería jurídica vigente y PAN-BOL tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos”, afirmó Arteaga.

Revisión

Ahora, le corresponde al TSE revisar y verificar los documentos de los 10 frentes que están en carrera electoral.

Arteaga señaló que las organizaciones políticas que concluyeron su registro e inscripción de candidaturas ante el TSE presentaron su programa de gobierno, la lista impresa de los candidatos, y la documentación de respaldo.

MIRA AQUÍ: Estos son los 10 binomios inscritos ante el TSE; uno está en suspenso

En las próximas horas, la Secretaría de Cámara del TSE brindará un informe detallado con la lista de candidaturas observadas, las que no presentaron documentación y otra información relevante.

Tomando en cuenta el artículo 105 de la Ley 026 del Régimen Electoral, el TSE definirá la inhabilitación de candidaturas que no acrediten el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Constitución Política del Estado y la ley.

El calendario electoral establece que el 30 de mayo el TSE, a través de la Secretaría de Cámara, presentará el informe de revisión de las candidaturas.

El 6 de junio se publicará la lista de candidaturas habilitadas de las organizaciones políticas y alianzas en el portal web oep.org.bo.