Dictan horario de invierno para un departamento y tolerancia para algunas regiones

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, indicó este martes que hay un departamento con horario de invierno y regiones de otro que tienen tolerancia

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto referencial] / Cada año se deben cumplir 200 días de clases en el país

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, brindó un informe sobre el horario de invierno en el país. En este sentido detalló que esta diferencia horaria en las clases rige en unidades educativas de un departamento, es el caso de Oruro.

Además, precisó que también está vigente la tolerancia en algunas regiones de Potosí.

MIRA AQUÍ: Aliste su abrigo y su paraguas: así estará el clima en Santa Cruz

Detalló que se les reportó que en Oruro las autoridades locales de Educación coordinaron con el Servicio Departamental de Salud (Sedes) y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y se prevé temperaturas bajo cero, por lo que el horario de invierno rige desde este lunes 18 de mayo.

El horario de invierno es una postergación de media hora en el ingreso de estudiantes para el turno de la mañana y un adelanto de similar cantidad de tiempo en el inicio de labores en la tarde, para que así los escolares estén en sus viviendas cuando suele hacer más frío.

Tejerina confirmó que está vigente un instructivo en el que se detalla que las Direcciones Departamentales de Educación (DDE) del país deben de evaluar la vigencia o no del horario de invierno, según las condiciones climáticas y el contagio de las infecciones respiratorias.

Tolerancia en algunas regiones de Potosí

Tejerina precisó que en Potosí determinaron que algunas regiones tengan tolerancia en el horario de ingreso de estudiantes por las bajas temperaturas. Precisó que se trata de Potosí capital, Uyuni, San y Tupiza, entre otros.

MIRA AQUÍ: Alertan de riesgo de cierre del espacio cultural Manzana Uno por falta de pago de sueldos de la Alcaldía cruceña

Por último, Tejerina recordó que en Beni y la Paz hay unidades educativas que cambiaron de modalidad por las inundaciones que sufrieron en las últimas semanas.