“El fuego está descontrolado”, dice viceministro sobre incendio en la serranía del Sama
El incendio forestal que se registra desde el jueves en Tarija ha movilizado a cientos de bomberos. Se espera que en las próximas horas lleguen más equipos, además de un ‘bambi bucket’


Un voraz incendio forestal se registra en la serranía del Sama, en la zona tarijeña del Rincón de La Vitoria, desde la jornada jueves, lo cual ha movilizado a cientos de bomberos de diferentes unidades.
“En este momento hay 350 bomberos forestales que están en la zona, bomberos de las Fuerzas Armadas, bomberos voluntarios, de los municipios, personal de apoyo”, dijo el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
MIRA AQUÍ: Senamhi pronostica el ingreso de un frente frío: Estas son las regiones que serán afectadas
La autoridad aclaró que el siniestro se descontroló cerca de las 19:00 horas debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraban en el lugar, por lo que ahora se está enviando apoyo desde otras regiones.
“Está llegando ya un helicóptero desde la ciudad de Santa Cruz a partir de las primeras horas de la mañana con su equipo de ‘bambi bucket’ para poder combatir el fuego en la zona”, manifestó.
Asimismo, aseguró que en el transcurso del día también se trasladaran a la zona afectada especialistas que llegaran con equipamiento adecuado para poder combatir las llamas.
“80 bomberos especialistas están partiendo desde San Ignacio de Velasco en un avión Hércules y se estima que lleguen a Tarija a las 2:00 de la tarde; están llevando equipamiento y están llevando algunos equipos de apoyo como son motocicletas, cuadratrack, etc., porque se necesita este tipo de equipos para poder combatir el fuego que en este momento está descontrolado”, aclaró.
Incendios a nivel nacional
El viceministro detalló que en el país actualmente se registran 3.518 focos de calor los cuales se concentran en tres departamentos: Santa Cruz 3.020, Tarija: 349 y Beni: 98.
“La mayor cantidad de focos de calor están relacionados con la quema de pastizales para mejorar el pasto para fines ganaderos y está también relacionado con la quema de los cordones que han preparado para expandir la frontera agrícola y ganadera”, declaró.