TSE ultima detalles para el debate de candidatos a la Vicepresidencia

El vocal Gustavo Ávila explicó que el debate de los candidatos a la Vicepresidencia programado para el 5 de octubre “se va a centrar en las facultades que tienen de acuerdo a la Constitución”, es decir, las funciones para dirigir el Legislativo

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data
[Foto: TSE] / El vocal del TSE, Gustavo Ávila.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) última detalles para el debate de los candidatos a la Vicepresidencia, Edman Lara (PDC) y Juan Pablo Velasco (Libre), que está programado para el domingo 5 de octubre.

El vocal Gustavo Ávila explicó en una entrevista con Telepaís que la tarde de este martes los delegados de los dos frentes están convocados a una reunión “para que conozcan cómo va ser el contenido del debate”.

MIRA AQUÍ: Segunda vuelta: Lara y Velasco estarán en el debate del 5 de octubre en Santa Cruz, según delegados del PDC y Libre

“Los debates a Vicepresidente que, creo yo, es un debate muy esperado por la población se va a centrar precisamente en las facultades que tienen de acuerdo a la Constitución”, afirmó.

Es la cabeza del Órgano Legislativo, por lo tanto, la población va estar atenta a las respuestas a estas preguntas en torno a las labores especificas que va a cumplir”, añadió.

MIRA AQUÍ: Arranca en Santa Cruz la capacitación de jurados electorales mientras este proceso avanza en el resto del país

Ávila destacó que el evento “va a ser histórico” porque se constituye en “el primer debate de vicepresidentes en un primer balotaje”.

Invitamos a toda la población a que esté atenta al mismo”, exhortó.

De forma paralela, el TSE y los tribunales regionales se encargan de preparar las maletas con el material electoral y se refuerza la capacitación de los jurados electorales.