Tuto Quiroga: “El bloque de unidad es para salvar la economía, no para repartirse pegas”
Las elecciones generales están programadas para el 17 de agosto de 2025. Los dos precandidatos Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, sostuvieron un cruce de criterios respecto a sus candidaturas


Luego que el precandidato Samuel Doria Medina dijo que no descarta invitar a Jorge Tuto Quiroga a su gabinete para el cargo de canciller en caso de ser elegido presidente de Bolivia, el exmandatario señala que el bloque de la unidad de la oposición deberá mantener los acuerdos firmados con miras a las elecciones generales 2025.
“Este bloque de unidad es para tener un presidente con mayoría que salve la economía y reconstruya la democracia, no es para repartirse pegas, así por escrito lo hemos puesto, yo no estoy en busca de cargos, mi obsesión es salvar Bolivia”, dijo Quiroga en respuesta Doria Medina.
MIRA AQUÍ: Presidente de Cainco a precandidatos: “Necesitamos medidas concretas, no solo sueños electorales”
La exautoridad llegó este jueves al penal de Chonchocoro para sostener un encuentro con el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Tuto sostiene que uno de los puntos principales en las propuestas electorales debe estar enfocado en la situación de la economía del país.
Además, Quiroga reiteró su plan de trabajo que pretende ser aplicado en caso de ser elegido presidente de Bolivia.
“Mi obsesión es parar la inflación, devolver los dólares, trasformar la agropecuaria, la minería, resucitar los hidrocarburos, volver a Bolivia capital mundial de baterías de litio”, dijo.