Última encuesta: Tuto aumenta ventaja sobre Rodrigo y crecen los indecisos
En la intención de voto, Tuto alcanza el 44,9% y Rodrigo el 36,5%. La ventaja es mayor respecto a la primera encuesta. Los indecisos subieron al 9,3%


Tuto Quiroga, candidato presidencial de la Alianza Libre, amplía su ventaja frente a Rodrigo Paz en la segunda encuesta de intención de voto, alcanzando un 44,9%, frente al 36,5% del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), resultado que sale a la luz a una semana de la segunda vuelta de las elecciones generales fijada para este 19 de octubre.
El estudio, realizado por Ipsos CIESMORI para UNITEL, también establece que la diferencia entre ambos creció a 8,4 puntos, superando los 7,7 puntos registrados en la primera medición; sin embargo, ambos candidatos han perdido apoyo respecto al primer sondeo.
En la primera encuesta difundida por UNITEL en septiembre, Quiroga tenía un 47% de preferencia, mientras Paz contaba con un 39,3%, aspecto que refleja que la caída ha sido más pronunciada en el caso del postulante del PDC, que ha bajado 2,8 puntos, frente a una pérdida de 2,1 puntos en el caso del candidato de Alianza Libre.
MIRA AQUÍ: PDC y Libre perfilan los temas urgentes y el futuro del país en puertas del debate presidencial
Aumenta el voto residual
Además de las preferencias que tienen los candidatos, otro dato que destaca en este segundo estudio es el aumento en el número de indecisos: mientras que en el primer sondeo estos alcanzaban el 5,5%, ahora subieron al 9,3%.
De acuerdo con la encuesta, los votos blancos también crecieron, de 3,5% a 3,7%. Mientras que los nulos pasaron de 4,7% a 5,6%.
En cuanto a los votos válidos —es decir, sin contar nulos, blancos ni indecisos— Tuto alcanza el 55,2% y Paz se queda con el 44,8%, según las cifras presentadas por Ipsos-CIESMORI.
FICHA TÉCNICA
El estudio se realizó entre el 6 y el 9 de octubre, con una muestra de 2.500 encuestas aplicadas en 111 localidades del país, tanto en áreas urbanas como rurales (incluyendo las nueve capitales departamentales más El Alto). El margen de error es de ±2,2% y el nivel de confianza del estudio es del 95%.
MIRA AQUÍ: Libre cierra campaña en Cobija y PDC socializa sus propuestas electorales en Santa Cruz