PDC y Libre perfilan los temas urgentes y el futuro del país en puertas del debate presidencial

El diputado electo de alianza Libre, Rodrigo Antonio, y el vocero del PDC, Santiago Terceros, participaron este domingo del panel de Así Decidimos para perfilar los temas urgentes que abordarán sus frentes en el debate y si llegan al Gobierno

Publicación: Hace 3 horas
$output.data
$output.data
[Fotos APG] / Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en los cierres de campaña en El Alto.

Desde las 21:00 de este domingo, los candidatos a la Presidencia del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, y Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libertad y Democracia (Libre) expondrán sus propuestas en el debate presidencial.

El diputado electo de alianza Libre, Rodrigo Antonio, y el vocero del PDC, Santiago Terceros, participaron este domingo del panel de Así Decidimos de Telepaís para perfilar los temas urgentes que abordarán sus frentes en el evento de este domingo y si ganan las elecciones y llegan al Gobierno

”Los ejes temáticos que ha fijado el TSE para el debate son esenciales para el futuro del país. Esperamos que de ambas partes se haga presente las propuestas para cambiar el país, para salvar la economía que es lo que realmente está esperando la gente en este momento”, destacó el legislador electo.

Por su lado, Terceros destacó que el balotaje es histórico, “donde la población finalmente podrá definir entre dos alternativas para enfocar el futuro de nuestro país dentro de la profunda crisis”.

Precisamente, el aspecto económico y los temas vinculados con las soluciones a la crisis están incluidos entre los seis ejes del debate.

Antonio dijo que Quiroga, a lo largo de la campaña, expuso “las medidas necesarias” para afrontar la compleja situación que atraviesa el país en diversos ámbitos, sobre todo el económico. En su juicio, las propuestas “no son una improvisación de último momento”.

MIRA AQUÍ: Ultiman detalles para el debate presidencial rumbo a la segunda vuelta

”Estamos convencidos de que el país necesita una reactivación económica urgente a través de un crédito internacional, un programa de salvataje que nos ayude a atender de manera directa y pronta los problemas que más están aquejando a la gente”, indicó

Enumeró como “temas urgentes” la solución a los problemas en el suministro de combustibles, la canasta familiar y el acceso a los dólares para la importación de distintos productos “que son necesarios para la gente”.

“Es momento de que eso se atienda de forma pronta y oportuna para atacar la álgida situación económica que está atravesando la población”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: Evo dice que busca partido para consolidar una alianza con miras a las elecciones subnacionales de marzo de 2026

Luego de este paso fundamental, se debe ejecutar el plan de “desarrollo” para “promocionar las exportaciones y la producción nacional” hacia el mundo.

Por su lado, el vocero del PDC remarcó que es “muy importante que se recupere la confianza de la población en el mercado” y que “se pueda restablecer toda la capacidad productiva” del país y partir de ese escenario generar un paquete de incentivos.

Entre las principales propuestas de Paz está “bajar los impuestos, generar el perdonazo tributario, el 50/50 como una alternativa para dejar que el dinero se administre dentro de los municipios, las gobernaciones y las universidades”, señaló.

En su criterio, un crédito internacional “puede dar un oxígeno por un tiempo, pero esto no es sustentable” a largo plazo. En ese marco, dijo que lo que necesita el país es “cambiar la capacidad de producir al máximo y que el Estado no sea una traba”.

Hay que “permitirle al boliviano, al emprendedor, al empresario, al cuentapropista, a todo aquel que esté en el sistema productivo, que le saque el mayor provecho a su trabajo, que no encuentre ninguna traba de parte del Estado y de la corrupción para salir adelante con su negocio”.

En la recta final de la campaña, el PDC y Libre concentran sus actividades proselitistas en el eje central del país para sumar respaldo electoral en la segunda votación presidencial que está programada para el 19 de octubre.