“Vamos a reunirnos con todos los sectores”, señala la Misión de la OEA que desplegó 89 observadores en el país

El presidente del TSE agradeció la presencia de la Misión de la OEA y afirmó que “mientras más ojos haya” en las elecciones el proceso será más transparente

Publicación: 13/08/2025 18:41
$output.data
$output.data
[Captura de video] / El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel y el jefe de la misión de la OEA, Juan Fernando Cristo.

La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para las elecciones generales del 17 de agosto inició este miércoles su trabajo y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La misión está liderada por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, y tiene un total de 89 observadores de 19 países.

“Vamos a escuchar a todos los sectores políticos a la institucionalidad del país. Estamos convencidos como organismo que el fortalecimiento de la democracia boliviana, sin lugar a dudas, también significa el fortalecimiento de la democracia en la región”, dijo el jefe de la Misión a los medios.

Afirmó que, junto al TSE, se revisó toda la etapa de la prejornada electoral y que también se coordinaron otros temas.

MIRA AQUÍ: Este miércoles vence el plazo para sustituir a candidatos inhabilitados, según cronograma electoral

Dijo que los 19 observadores serán desplegados en todo el territorio nacional y que enfocarán su trabajo en la imparcialidad y la objetividad, para contribuir a la democracia y a unas elecciones libres y transparentes.

“Nuestro trabajo es fundamentalmente contribuir al fortalecimiento de la democracia y salvaguardar esa expresión ciudadana del próximo domingo con objetividad e imparcialidad”, afirmó.

El presidente del TSE agradeció la presencia de la Misión de la OEA y afirmó que “mientras más ojos haya” en las elecciones el proceso será más transparente.

MIRA AQUÍ: Elecciones: Policía advierte desde cuándo están prohibidas las reuniones y el consumo de alcohol