Video: Este es el diseño de la papeleta de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales

El vocal Gustavo Ávila detalló que se imprimirán 8 millones de boletas para la votación a escala nacional y unos 370.000 para los 22 países donde los ciudadanos bolivianos están convocados a votar

Publicación: 03/09/2025 14:36
$output.data
$output.data
[Foto UNITEL.] / La papeleta de sufragio que se usará en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Es oficial. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este miércoles el diseño de la papeleta de sufragio que se utilizará en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

El vocal Gustavo Ávila presentó en Telepaís de la red UNITEL la papeleta del histórico balotaje que se celebrará el 19 de octubre.

A diferencia de la primera votación, la boleta es más pequeña y tiene una sola franja con las dos verticales de los frentes en competencia: El Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre).

En el anverso destacan las fotografías de los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre), además de las siglas y los nombres de los vicepresidenciables Edman Lara y Juan Pablo Velasco, respectivamente.

MIRA AQUÍ: Rodrigo se ubica en el lado izquierdo; Tuto, en el derecho: Así queda la papeleta para la segunda vuelta

En el reverso se identifica la votación y el espacio para las rúbricas y huellas de los jurados electorales, además de los datos del recinto.

En ese marco, Ávila detalló que se imprimirán 8 millones de boletas para la votación a escala nacional y unos 370.000 para los 22 países donde los bolivianos están convocados a votar.

Las papeletas contarán con las mismas medidas de seguridad aplicadas para la primera votación.