¿Vives en el exterior? Estos son los recintos donde pueden votar los bolivianos en 22 países
En coordinación con la Cancillería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encarga de la logística para que el material electoral llegue a los recintos de votación.


Los bolivianos que viven en 22 países podrán elegir al próximo presidente de Bolivia en las elecciones del 17 de agosto. Más de 369.000 connacionales están habilitados para sufragar.
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, del Ministerio de Relaciones Exteriores, Fernando Pérez, informó que para garantizar la participación de la comunidad boliviana en la votación se habilitaron 154 recintos electorales.
MIRA AQUÍ: Estas son las 7 claves que debes conocer sobre el día de votación en Bolivia
En coordinación con la Cancillería, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) se encarga de la logística para que el material electoral llegue a los recintos de votación. Argentina tiene la mayor cantidad de centros de votación.
Para esta elección se incorporaron 55.593 nuevos ciudadanos empadronados en el extranjero, lo que consolida el crecimiento del padrón electoral fuera del país, informó la Cancillería.
Los documentos válidos para votar en el exterior son la cédula de identidad y, solo en este caso, el pasaporte.
En elecciones generales, los bolivianos que residen en el exterior sólo votan para elegir al presidente y vicepresidente.
Los recintos están consignados en la aplicación para celular e internet Yo Participo, pero además se puede revisar el listado a continuación: