“Votos nulos y blancos favorecen al que tiene mayor votación”, dice vocal Tahuichi

Los seguidores de Evo Morales, quien está inhabilitado por un fallo constitucional para las elecciones generales, promueven el voto nulo para los comicios del 17 de agosto

Publicación: 04/08/2025 22:30
$output.data
$output.data
[Foto archivo: APG] / El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi.

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, afirmó este lunes que los votos blancos y nulos “ponderan” los votos válidos y que terminan favoreciendo a las opciones que tienen mayor votación.

“Los votos nulos y blancos, ponderan a los votos válidos, los votos nulos y blancos favorecen al que ha tenido la mayor votación, esto se puede explicar de muchas maneras”, dijo el vocal.

Aseveró que hay una mirada “miope, de corto alcance” de ver el tema, de quienes dicen que los votos nulos y blancos tienen solo valor estadístico.

MIRA AQUÍ: La inflación sigue en ascenso y bordea el 17% hasta julio de 2025, según datos del INE

Puso un ejemplo de una votación de 10 personas: si votan 3 por una opción, 2 por otra y 1 por otra, y el resto de los votos es nulo o blanco, el efecto será el siguiente: el que tuvo 3 votos equivale al 50% de la votación válida, el que obtuvo 2 el 33% y el que logró 1 voto el 17%.

“Esa es la mirada profunda”, dijo el vocal.

Los seguidores de Evo Morales, quien está inhabilitado por un fallo constitucional para las elecciones generales, promueven el voto nulo para los comicios del 17 de agosto.

MIRA AQUÍ: “Queremos que se comprometan con la Justicia”: El TSJ convoca a los ocho candidatos a un foro para el 11 de agosto

En tanto, para el exvocal del TSE, Antonio Costas, esta percepción sobre el voto nulo y blanco no es correcta, ya que, a su criterio, este tipo de voto no favorecen a nadie.

Explicó que, dentro de la categorización de los votos, una está dirigida a los candidatos, otra a los que no votan por nadie y una tercera a los que rechazan a todos los candidatos, el voto nulo.

En el cómputo se incluyen a todos para tomar en cuenta la participación de la población en los comicios, pero no en la asignación de los votos válidos.

“Consecuentemente, cuando existe esta asignación, los votos blancos y nulos no son tomados en cuenta, por lo tanto, no benefician a nadie”, dijo.