“Yo no me voy a reunir con el carcelero de Camacho y Pumari”: Tuto tras la reunión de Paz con Arce

El candidato de la alianza Libre cuestionó la reunión que sostuvieron este martes por la tarde el presidente Luis Arce y el candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira.

Publicación: Hace 2 horas
$output.data
$output.data

Tras conocerse la reunión que sostuvo Luis Arce con el candidato a la Presidencia por el PDC, Rodrigo Paz, el candidato de la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, señaló que no recibió la formal invitación que había anunciado el mandatario, pero tampoco tenía planteado hacerlo pues considera que el actual jefe de Estado recibió instrucciones de Evo Morales para encarcelar al exlíder cívico potosino Marco Pumari y al gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho.

“Entiéndame, señor Arce, no me voy a reunir con el carcelero de Camacho y Pumari”, señaló Quiroga, en conferencia de prensa.

MIRA AQUÍ: Tras reunión con Arce, Paz señala que Bolivia tiene retos enfocados en la deuda, hidrocarburos y la reactivación

Para el candidato de la alianza Libre una “reunión publicitada” en la que habrá fotos lo que busca es mejorar la imagen del presidente.

“Él (Arce) por instrucciones de Evo Morales tiene presos políticos. Cuando los presos políticos reciban justicia se podrá dialogar. Mientras tanto, deje de interferir con la justicia”, manifestó.

El candidato presidencial recordó que la semana pasada Luis Arce anunció una invitación a las dos organizaciones políticas que disputarán la Presidencia de Bolivia en una segunda vuelta y que iba a responder una vez reciba la carta; sin embargo, no llegó.

MIRA AQUÍ: Justicia ordena detención domiciliaria para Camacho y libertad para Pumari en el caso por la crisis del 2019

“Y dije, cuando reciba la carta la voy a responder. Te dije (Luis Arce), paren los contratos de litio, que dejen de hacer adjudicaciones a dedo y que publiquen la información de los dólares para toda la población”, manifestó.

Finalmente, volvió a plantear que la información sobre la economía de Bolivia y la problemática de los combustibles sea pública.