“Hay un modelo económico totalmente fracasado”: Fernando Hurtado señala que el cambio de ciclo es una necesidad
El expresidente de la Cainco de Santa Cruz, señala que si se consolidar el cambio de ciclo en Bolivia, el próximo Gobierno tiene tres retos imprescindibles


Tras el debate sobre el cambio de ciclo en Bolivia a poco de celebrarse las elecciones generales de Bolivia, Fernando Hurtado, expresidente de la Cainco, considera que es una necesidad de transformaciones económicas en Bolivia y advirtió que de consolidarse una nueva etapa el próximo Gobierno debe asumir tres retos importantes.
“El modelo económico actual está totalmente fracasado. Vemos precios que suben cada vez más, el boliviano pierde valor adquisitivo y hay escasez de dólares por todas partes”, explicó Hurtado al analizar la situación actual del país.
El experto también resaltó las deficiencias en sectores fundamentales como salud y educación.
MIRA AQUÍ: Gobierno y oposición abren debate sobre fin de ciclo a 10 días de las elecciones
Respecto al primer desafío, Hurtado enfatizó la importancia de que el próximo presidente establezca un vínculo directo con diversos sectores sociales.
”Es fundamental que el nuevo mandatario se reúna y escuche a todos los sectores del país, desde cocaleros hasta transportistas, no solo para hacer promesas, sino para entender realmente sus necesidades”, señaló.
En cuanto a la institucionalidad, el analista recordó las palabras del expresidente Evo Morales sobre la necesidad de tener un color político para trabajar en el Estado, práctica que considera debe cambiar.
“Tenemos que volver a darle mérito a los cargos importantes dentro de la institucionalidad del país”, manifestó.
El tercer reto identificado por Hurtado es el retorno a la esencia democrática.
“Hemos vivido 20 años donde los acuerdos y el diálogo se acabaron, donde primaba la descalificación. Es necesario recuperar la capacidad de consenso”, explicó.
Sobre la gobernabilidad en la próxima Asamblea Legislativa, Hurtado se mostró optimista, indicando que, según las encuestas actuales, al menos dos fuerzas políticas deberán trabajar juntas.
“Es fundamental que asuman este reto con seriedad y madurez, buscando acuerdos que beneficien al país”, agregó.
Hurtado concluyó enfatizando la necesidad de soluciones prácticas a los problemas económicos actuales.
“Necesitamos devolver la tranquilidad económica a los hogares, mejorar las condiciones en salud y educación, y crear un ambiente propicio para el emprendimiento y el empleo digno”.