¡Viva mi Patria Bolivia!: La historia de cómo el “segundo himno” estuvo a punto de quedarse en el olvido

La cueca, considerada como una segunda canción patria en el imaginario popular, tiene una historia tan apasionante como su misma letra. Te la contamos

Publicación: 05/08/2025 16:35
$output.data
$output.data

Guardada en el olvido por dos décadas, la cueca ¡Viva Mi Patria Bolivia! estuvo a punto de quedar en el cajón de las canciones olvidadas, de no ser por un evento que terminó por encumbrarla como el “segundo himno” no oficial de los bolivianos.

Creada por el uyunense Apolinar Camacho, esta canción es una de las más bellas que se hayan compuesto para Bolivia, que este 6 de agosto cumple 200 años de fundación. Será en este histórico aniversario donde resonará casi tanto —o tal vez más— que cualquier otro tema dedicado a la Patria.

La canción nació en 1939, bajo el nombre original de A Bolivia. Camacho contó que ya tenía compuesta la música y escrita la primera estrofa cuando recibió la ayuda del poeta salvadoreño Ricardo Cabrera para completarla.

MIRA AQUÍ: Bolivia ya celebra su Bicentenario con desfiles cívicos en todo el país

En 1946, fue registrada oficialmente como Viva Mi Patria Bolivia y gozó de una breve popularidad en la voz del dúo Las Kantutas, acompañadas por la orquesta del genio Gilberto Rojas.

Esta cueca surgió en un momento prolífico de creación de música nacional, por lo que fue quedando en el olvido... hasta que un hecho lo cambió todo.

En 1963, Bolivia fue sede del Campeonato Sudamericano de Fútbol —torneo que luego se convertiría en la Copa América—, uno de los grandes eventos de masas del siglo XX en el país. A esto se sumó la brillante participación de la selección boliviana, que se consagraría campeona.

Fue entonces cuando, con la euforia de los triunfos, la gente comenzó a cantar orgullosa esta canción, rescatada del olvido por el imaginario popular, que la convirtió en un nuevo símbolo del patriotismo.

MIRA AQUÍ: ¡Imperdible cartelera! Esto es lo que debes saber de la Serenata a Bolivia en el Bicentenario

Desde entonces, ha sido entonada por cientos de artistas bolivianos, orquestas sinfónicas, grupos folclóricos, bandas de música y más. No hay un solo cantante boliviano destacado que no la haya interpretado para celebrar al país que lo vio nacer.

¡Viva mi Patria Bolivia! es una canción que refleja el orgullo de ser boliviano: “Quiera a mi Patria Bolivia como la quiero yo”.