Bancos tienen 30 días para evaluar solicitudes de afectados por inundaciones para reprogramar créditos, dice ASFI
La disposición que fue comunicada por Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el viernes se enmarca en la declaratoria de emergencia nacional que fue dictada por el Gobierno el 26 de marzo de 2025.


Las entidades de intermediación financiera deberán evaluar de forma individual, en un plazo máximo de 30 días, las solicitudes para reprogramar o refinanciar créditos planteadas por los afectados por las inundaciones y eventos adversos del clima.
La disposición que fue comunicada por Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) el viernes se enmarca en la declaratoria de emergencia nacional que fue dictada por el Gobierno el 26 de marzo de 2025.
MIRA AQUÍ: La Asfi instruye reprogramar o refinanciar créditos de afectados por efectos climáticos
“Se instruye a las entidades financieras que deben atender y analizar de manera individual las solicitudes de refinanciamiento y de reprogramación que presenten aquellos clientes que han sido afectados por estos eventos climatológicos”, explicó la directora de la ASFI, Ivette Espinoza.
”La atención de estas solicitudes no debe exceder de los 30 días calendario y se tiene que brindar un trato equitativo, sin discriminación”, añadió.
MIRA AQUÍ: Ganaderos reportan la muerte de 400 reses más en Guarayos en los últimos días
La funcionaria explicó que los agentes de la entidades financieras deben “evaluar la situación actual y las perspectivas futuras de las actividades que han sido afectadas”.
“También se tiene que contemplar la inclusión de periodos de gracia y de prórroga, tiempo en el cual el deudor no tiene que efectuar pagos de capital ni de intereses, así como establecer otros mecanismos que sean favorables para que faciliten la recuperación financiera de la persona que ha sido afectada”, sostuvo.
La posible reprogramación de la deuda no implica la modificación de la calificación de los prestatarios en el sistema financiero, puntualizó Espinoza.