Ganaderos reportan la muerte de 400 reses más en Guarayos en los últimos días

“Uno de los puntos más importantes que en este momento estamos necesitando es alimentación y lugares secos, pero el problema es poder sacar a los animales de la inundación”, dijo el presidente de Fegasacruz

Publicado el: 05/04/2025 09:23
Por Unitel Digital
[Foto: Mario Rocabado] / Animales al momento de ser rescatados

Según el presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Walter Ruiz, la afectación de las inundaciones no deja de golpear a los animales que se encuentran en el campo, siendo un ejemplo la situación de la provincia Guarayos, donde la cifra de reses muertas subió a 400 los últimos días.

Pese a las operaciones para rescatar el ganado, se registraron estas bajas que afectan a la iniciativa privada. De manera conjunta, se registra un hato ganadero de 120.000 cabezas en los municipios de El Puente y Ascensión de Guarayos, de acuerdo con el reporte.

La afectación de muertes es de 400 animales. Y el día de ayer (jueves) lograron sacar a 100 animales vivos (de zonas inundadas), es lo que nos informan, a lugares más secos. Ojalá que los puedan vitaminar, ponerles sueros y reactivarlos. Seguramente, algunos van a terminar nomás muriendo y otros van a poderlos salvar”, contempló el dirigente.

MIRA AQUÍ: En Santa Cruz se han cerrado al menos 100 lecherías; hay una caída del 20% en la producción, según la CAO

Las tareas de los productores se enfocan en encontrar lugares secos en un radio de 3.000 hectáreas y hay esperanzas debido a que el factor climático dio una tregua en estos últimos días, es decir, las lluvias bajaron de intensidad.

“Uno de los puntos más importantes que en este momento estamos necesitando es alimentación y lugares secos, pero el problema es poder sacar a los animales de la inundación”, dijo el presidente de Fegasacruz en entrevista con Canal Rural.

MIRA AQUÍ: Agropecuarios: Si no se asumen medidas urgentes, Bolivia se encamina a la importación de alimentos

Sin embargo, existe preocupación debido a que esto implica extremar esfuerzos con el movimiento de recursos y personal, pero se espera salvar a la mayor cantidad posible de animales afectados.

Actualmente, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) tiene activa una alerta naranja para las principales cuencas del departamento cruceño, la cual se declara cuando la tendencia ascendente de los niveles de ríos y la persistencia e intensidad de las lluvias, indican la posibilidad de presentar desborde de los ríos en la próximas horas.

Tags