Camacho llama a los empresarios a trabajar en una agenda de tres puntos
El gobernador cruceño participó en el acto central de Expocruz y planteó, entre otros puntos, la puesta en marcha de las iniciativas público privadas y traer fibra óptica desde Brasil


El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participó en el acto central de la Expocruz y manifestó que, tras retomar el mando, la Gobernación será de “puertas abiertas, para hacer gestión más allá de un escritorio”,convocando al empresariado y a las instituciones a trabajar en una agenda de corto plazo basada en tres ejes.
Estos tres ejes, de acuerdo con la intervención de la autoridad son la erradicación de los avasallamientos y la protección de los bosques, la promoción de iniciativas público-privadas y el fortalecimiento de la unidad regional.
El primer punto apunta a enfrentar el problema de los avasallamientos, que hoy afectan a más de 300 propiedades productivas y Camacho resaltó que las tierras tienen que estar en manos de los que producen, no de los que trafican, avasallan y queman”, expresó.
Camacho planteó que Santa Cruz llegue a ser un “departamento libre de avasallamientos y avasalladores”, destacando que ello devolverá seguridad jurídica al sector y permitirá avanzar en producción sostenible, biotecnología y reducción de incendios, contemplando también la reactivación de la Comisión Agraria Departamental.
El segundo eje de la agenda es el impulso de las alianzas público-privadas, con énfasis en la conectividad digital, planteando traer fibra óptica desde Brasil y así integrar a provincias y comunidades alejadas.
MIRA AQUÍ: Expocruz 2025: UNITEL gana la ‘Palmera Dorada’ en la categoría Comunicación
“Santa Cruz tiene un internet caro y lento, dependemos de la conexión que viene por el Pacífico, cuando podríamos mejorarla sustancialmente conectando con Brasil”, explicó y resaltó que este proyecto de traer fibra óptica debe desarrollarse con apoyo de empresarios y cooperativas, como “punta de lanza para mejorar la competitividad y el desarrollo tecnológico”.
El tercer punto de la agenda planteada desde Expocruz es la unidad de los sectores e instituciones y señaló que el arribo de un nuevo gobierno democrático permitirá abrir una etapa distinta para el país.
MIRA AQUÍ: En Expocruz, empresarios apuntan a un nuevo ciclo y abren las puertas al nuevo Gobierno
“El enemigo del cruceñismo está derrotado, ahora es nuestro turno de avanzar en unidad, dejando los rencores de lado y convirtiéndolos en lecciones, en herramientas que moldeen nuestro futuro”, expresó la autoridad al considerar que los nuevos tiempos exigen reconciliación y coordinación entre los tres niveles de gobierno, la institucionalidad, el sector productivo y la sociedad en su conjunto.