Cámara de Industrias: toma militar de la plaza Murillo provocará un “efecto negativo” para las inversiones extranjeras

La toma militar de la plaza Murillo, donde está el Palacio de Gobierno y del Legislativo contrajo una serie de reacciones políticas y del empresariado.

Publicación: 27/06/2024 23:20
$output.data
$output.data
[Foto: UNITEL] / Militares tomaron la Plaza Murillo

Desde la Cámara Nacional de Industria (CNI) de Bolivia, advierten que la toma de la plaza Murillo por militares armados provocará un “efecto negativo” para el sector industrial del país, sobre todo en las inversiones extranjeras.

“Estamos preocupados por los sucesos de ayer (miércoles). Nos preocupa la imagen del país y definitivamente ha quedado dañada y esto se va a ver a futuro, esto provoca un efecto no alentador y negativo. Vamos a ser menos atractivos para las inversiones”, declaró su presidente, Pablo Camacho, a UNITEL.

MIRA AQUÍ: Tras toma militar, sector privado pide dar prioridad de la estabilidad social y económica

El titular de los industriales dijo que este tipo de acontecimientos singulares y otros movimientos sociales (marchas y bloqueos) solo generan una imagen negativa para la economía boliviana. El empresario pide el apoyo del Gobierno para poder resolver los problemas que tienen los sectores sociales que pretenden movilizarse por distintas demandas.

“Este tipo de sucesos, bloqueos y otros, lo único que genera es el cierre de nuestras fronteras. Hoy Bolivia demanda otra dinámica y necesitamos mayor apoyo para el inversionista boliviano”, dijo.

MIRA AQUÍ: “Esta crisis dejará secuelas”: Bloomberg advierte de consecuencias negativas en la economía tras asalto militar fallido

Camacho destacó que el Gobierno haya abierto una salida al diálogo con el sector del transporte pesado que amenazó con un bloqueo de carreteras, sin embargo, dijo que la toma militar a la plaza Murillo tendrá un daño irreversible para su sector.

Al mando del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, un contingente de militares salió la tarde del miércoles del Estado Mayor de Miraflores para tomar la plaza Murillo. Militares encapuchados altamente armados y vehículos blindados tipo tanquetas se apostaron en las cuatro esquinas de kilómetro cero.

Además, una de las tanquetas donde estaba abordo el general Zúñiga fue usada para golpear violentamente contra la puerta de Palacio de Gobierno.