Campo Mayaya Centro X1: Se empezará con la producción de líquidos y luego gas, señala YPFB
El Gobierno nacional anunció una inversión de $us 1.300 a 1.500 millones para consolidar la producción de hidrocarburos en este campo que se encuentra al norte de La Paz


Con el pozo Mayaya Centro X1 se hizo el descubrimiento de una cuenca en el Subandino Norte que desde el Gobierno anuncia que marcará una nueva era en la producción de hidrocarburos en Bolivia. Habrá una “producción inmediata” de líquidos y de gas, en tres años, reveló el presidente de la YPFB, Armin Dorgathen.
Para consolidar la producción se necesitará de pozos delimitadores, un nuevo ducto y hasta una planta de procesamiento de gas, que se presentan como desafíos para el Gobierno que anunció una inversión de $us 1.300 a 1.500 millones.
“Hoy YPFB encontró el Subandino Norte, que es una cuenca nueva, algo similar a lo que teníamos en el sur”, explicó Dorgathen quien precisó que se empezará con la “producción de líquidos” y luego “de gas que, seguramente, tomará por lo menos unos dos a tres años hasta que podamos tenerla conectada al sistema de ductos”.
MIRA AQUÍ: Mayaya Centro-X1: Advierten que faltan pruebas de producción y no se garantiza un “megacampo”
Esta nueva cuenca abarca el norte del departamento de La Paz, parte de Beni y de Pando. El hallazgo fue realizado a través del pozo exploratorio Mayaya Centro X1.
La estatal petrolera Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que se invirtió cerca de $us 60 millones en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU) que inició en julio de 2021.
De acuerdo con Dorgathen, con este pozo “La Paz se convertirá en el quinto departamento productor de hidrocarburos”, lo que definió como un “hito histórico” en la historia de Bolivia.
MIRA AQUÍ: Según Evo, las inversiones para la exploración de Mayaya Centro-X1 se hicieron en su gestión
Los trabajos exploratorios permitieron evidenciar que sólo en la estructura de Mayaya se cuenta con un potencial de 1,7 TCF’s (Trillones de pies cúbicos). Pero, además, Dorgathen reveló que en la zona hay “alrededor de cinco estructuras” similares al de Mayaya por lo que en conjunto “estamos hablando de alrededor de un potencial de 7 TCF solamente en esta zona aledaña a Mayaya”.
“Son tres pozos que estamos definiendo para continuar con esta operación. Estamos para una producción temprana y visualizando algunas plantas que podamos transportar a la zona para iniciar la producción temprana del gas natural en la zona de Mayaya”, explicó.