Cisterneros amenazan con dejar de distribuir combustible a surtidores si no mejora el precio del flete
Los cisterneros en Santa Cruz aseguran que la exigencia de un mejor pago es a nivel nacional y pusieron plazo a YPFB para que hasta el martes los convoque para negociar, caso contrario dejarán de distribuir combustible


Los propietarios de carros cisternas se han declarado en emergencia. Señalan que el precio del dólar han provocado un importante impacto en el sector, por lo que ahora exigen que haya una mejora en el pago por el servicio que brindan.
MIRA AQUÍ: Cotización del dólar digital volvió a registrar un pico alto el jueves por la noche
“Estamos en una situación de emergencia, ya no damos para más. De nuestros costos operativos el 30% es en bolivianos, el resto en dólares como en el caso de los repuestos”, señaló Maykol Montaño, representante de los cisterneros.
Este sector señala que son cerca de 5.000 las cisternas en el país que se dedica a distribuir combustible a los diferentes surtidores del territorio nacional, que pararán su servicio en caso que no se mejore la paga.
“Solicitamos que hasta el día martes nos convoquen para dialogar por el precio del flete. Si no nos llaman el miércoles, deberemos parar. Los números ya no nos dan”, señaló Montaño.
El anunció de los cisterneros se produce cuando en diferentes regiones de Bolivia se han registrado filas en surtidores. Los choferes sostienen que el abastecimiento es irregular.