Cotización del dólar digital volvió a registrar un pico alto el jueves por la noche

El economista Juan Subirana señaló el jueves en UNITEL que “hay muchas operaciones (de compra de dólares digitales) en horarios nocturnos”.

Publicación: 16/05/2025 10:40
$output.data
$output.data
[Foto: IA] / El USDT, el dólar digital, es muy demandado en Bolivia

Tras el jueves donde el dólar digital tuvo la cotización más alta de la historia (llegó a Bs 20), este viernes la cotización de esta criptodivisa tiene una cotización menor, aunque aún con un precio alto. Se mantienen las fluctuaciones.

El jueves, en entrevista con UNITEL, el economista Juan Subirana, señaló que algo que llamaba la atención era que una buena parte de las transacciones para adquirir el dólar USDT se realizaban en altas horas de la noche, situación que fue confirmada las últimas horas.

MIRA AQUÍ: Dólares digitales: Hay “muchas operaciones en horario nocturno” y sospechan de “compradores estatales”

De acuerdo a la base de datos de Mauricio Foronda sobre el dólar digital, a las 22:40 del jueves esta criptodivisa tuvo un pico importante, llegando a cotizarse en Bs 19,52 por 1 USDT. Los minutos siguientes hubo una baja, pero volvió a elevarse a las 4:45 cuando se cotizó en Bs 19,33 por 1 USDT.

Posteriormente se registró una baja y a las 9:45 de este viernes cada dólar digital se cotizaba en Bs 18,56.

Sobre estas operaciones, economistas sospechan que entidades estatales o grandes empresas son las que realizan importantes operaciones de compra del dólar digital, afectando en su cotización.

MIRA AQUÍ: Por la falta de dólares se caen las licitaciones de fármacos en el Hospital de Clínicas

“Tienen que ser empresas del Estado, porque tienen la capacidad de comprar”, manifestó Álvaro Obando, presidente de la Cámara de Despachantes de Aduana.

Esta sospecha también fue confirmada por el economista Subirana. “Es una hipótesis muy válida que son empresas públicas que buscan el mecanismo para poder honrar sus obligaciones”, manifestó.