“Estamos agotando todos los esfuerzos, pero eso no es suficiente para reducir las filas”, dice ministro sobre los combustibles

Desde hace varios meses, el país enfrenta problemas en el suministro de carburantes. Debido a este panorama, los conductores deben pasar varias horas y hasta días en los surtidores del país

Publicación: Hace 9 horas
$output.data
$output.data
[. Foto UNITEL] / La fila de vehículos en un surtidor de Cochabamba

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, señaló que el Gobierno está “agotando todos los esfuerzos, pero eso no es suficiente para reducir las filas”.

Desde hace varios meses, el país enfrenta problemas en el suministro de carburantes. Debido a este panorama, los conductores deben pasar varias horas y hasta días en los surtidores del país.

MIRA AQUÍ: “Pasamos días en la fila sin servicios básicos”: Persisten los problemas de abastecimiento de combustible

El Gobierno aseguró que cumple con el despacho del 100% del volumen programado; sin embargo, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) admitió que hay un déficit de 300 millones de dólares.

Ante ese panorama, el presidente Luis Arce señaló que no puede garantizar el suministro de carburantes mientras no se aprueben los créditos en el Legislativo.

MIRA AQUÍ: “Estamos realmente allá abajo, en el hueco”: Transporte pesado denuncia que la situación de los combustibles se “ha complicado”

Como Gobierno estamos agotando todos los esfuerzos, lo ha señalado también Yacimientos y otras autoridades del sector, se está distribuyendo el combustible al 100%, pero eso no es suficiente para reducir las filas, lamentablemente”, señaló.

Quejas del transporte

El representante del Transporte Internacional, Erland Melgar, advirtió que la situación en Bolivia se “ha complicado” por la falta de combustibles y se cuestionó por qué el Gobierno ha sido “tan obtuso” para que se llegue a esa situación.

Habrá que preguntarle al Gobierno, a la gente de Yacimientos (Petrolíferos Fiscales Bolivianos), al ministro por qué ha sido tan obtusos, la situación en el país se ha complicado aún más al punto que la primera persona del país (el Presidente Luis Arce) dijo hace unos 15 días atrás que no tenemos las condiciones (para cubrir la demanda) aún así lleguen los créditos”, señaló Melgar.

MIRA AQUÍ: Falta de diésel afecta la distribución del alimento para el ganado, señalan productores

“Seguramente los créditos tienen un proceso en el tiempo y nosotros estamos realmente allá abajo, en el hueco”, lamentó.

En ese marco, remarcó que “esto comenzó y se profundizó en septiembre del año pasado”.

Cusicanqui dijo que el Gobierno está “tratando de cumplir con esa distribución del 100% y de esa manera agotar todos los esfuerzos para continuar con el abastecimiento del combustible”.