Comité multisectorial y cívicos de Potosí se reúnen este lunes por los contratos de litio y la disposición de decomisos
El quinto ampliado de los actores de la cadena productiva se llevará adelante en Potosí, con miras a unificar criterios en torno a las demandas que aún no son atendidas por el Gobierno, según el reporte


El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) será el anfitrión del quinto encuentro multisectorial de la cadena productiva, que se llevará adelante desde la mañana de este lunes en la capital potosina, poniendo en agenda dos temas clave que apuntan al Gobierno nacional: la demanda del litio y la derogación de la disposición adicional séptima de la Ley Financial.
Así lo confirmó el presidente cívico, Alberto Pérez, al referir que el encuentro se llevará adelante en ambientes de Comcipo desde las 09:00, advirtiendo que el Gobierno viene tomando decisiones en solitario y sin tomar en cuenta a las instituciones.
“Queremos ser más estratégicos y queremos ir juntos con nuestras demandas, para hacer fuerza. Entonces, el día lunes vamos a tratar ambos temas, la disposición séptima y el tema del litio”, precisó el dirigente en entrevista con UNITEL.
Desde la institucionalidad potosina rechazan los contratos del litio que están en la agenda estatal, por lo que no se descartan movilizaciones hasta conseguir su anulación.
Desde el Comité multisectorial, el vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, manifestó que no se descarta tomar medidas de presión hasta conseguir que las demandas sean atendidas.
“Necesitamos la derogación de la disposición adicional séptima. ¿Para qué? Para que vuelva esa seguridad jurídica, vuelva esa certidumbre al productor, a toda esta cadena que es la que mueve al país, la que genera empleo”, señaló el dirigente.
Frerking señaló que los sectores movilizados están dispuestos a ir al diálogo, pero siempre que las demandas sean atendidas, remarcando que la única manera de sentarse en una mesa con el Gobierno es derogando la polémica disposición.