Confederación de Choferes exige al Gobierno garantizar combustible “mínimamente hasta diciembre”

El sector afirmó que las estaciones de servicio reciben menos dotación de combustible, lo que incrementa las filas

Publicación: 08/09/2025 17:33
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Filas por combustioble en la carretera La Paz Oruro, en el sector de Ventilla.

El dirigente de la Confederación de Choferes de Bolivia, Lucio Gómez, pidió este lunes que el Gobierno garantice la provisión de gasolina “mínimamente” hasta diciembre.

“No sé cuál será el criterio, lo que sí sé es que mínimamente deben dejar garantizado hasta diciembre el tema del combustible, llámese diésel o gasolina”, afirmó Gómez.

Las declaraciones del dirigente se dan luego de que el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, afirmó que el Gobierno garantiza combustibles hasta el término de su gestión, es decir, el 8 de noviembre. Aunque después señaló que fue tergiversado y que se refería a la subvención, estas declaraciones siguen causando repercusiones.

MIRA AQUÍ: Caso gases Ecuador: Suspenden audiencia de Murillo y la reprograman para este martes, según su abogado

“No es para dejar en tinieblas al pueblo boliviano, qué significa que hasta el 8 (de noviembre), seguramente su mandato, y finalmente va a dejar todo destrozado al autotransporte, sin carga, sin poder pagar sus deudas, o sea, no sé cuál será el criterio”, dijo.

El dirigente pidió a los gobernantes que actúen como servidores públicos y “no dejen que el país se decepcione” y también instó a los candidatos que se enfrentarán en al segunda vuelta electoral que se pronuncien y den claridad al respecto.

“Si quieren irse, váyanse bien, sin dejar malos recuerdos, queremos que cumplan como mandatarios hasta diciembre”, pidió.

MIRA AQUÍ: ¿El líder del PCC está en Bolivia? Arce descarta la presencia de carteles y dice que instruyó contactar a Brasil por información

Gómez dijo que los choferes son los más afectados por la falta de combustible porque deben pasar días en las estaciones de servicio, esperando cargar sus vehículos.

Aseveró que los surtidores ya no están recibiendo la cantidad suficiente de combustible y que eso ocasiona filas muy largas.

Transporte libre pide reunión

El Transporte Libre de Cochabamba informó que una comisión partirá a la ciudad de La Paz para sostener una reunión con el Gobierno a fin de llevar propuestas para buscar soluciones a la falta de combustible.

También indicó que requerirán información sobre la situación real del combustible y que propondrán medidas para el abastecimiento.

“La propuesta sería la libre exportación de carburantes sin recargo y libre de aranceles para que así podamos, de alguna manera poder tener al alcance este combustible”, señalaron.