Desde el transporte pesado piden ser incluidos en la Comisión de la verdad de los hidrocarburos

El dirigente Pedro Quispe señaló que son los choferes los que conocen los pormenores de la importación y el movimiento de combustibles, a diferencia de las nuevas autoridades de Gobierno

Publicación: 24/11/2025 22:02
$output.data
$output.data
[Foto referencial: APG Noticias] / El pedido surge tras el anuncio del presidente Rodrigo Paz para llegar al fondo de la crisis energética

Desde el transporte pesado plantearon ser incorporados a la ‘Comisión de la verdad de los hidrocarburos’, al considerar que su conocimiento directo sobre la importación, distribución y manejo del diésel es indispensable para abordar las irregularidades en el sector energético.

Según el dirigente de los choferes sindicalizados del transporte pesado, Pedro Quispe, la experiencia que tienen en la carretera y en trámites fronterizos permitiría complementar el trabajo técnico de las autoridades.

“Tenemos que estar. ¿Ellos (las autoridades) qué van a hablar? No conocen nada. No saben la importación. No manejan. No están en el terreno, nosotros sí, con toda la documentación. Qué dice Perú, qué dice Chile, qué dice Argentina, lo sabemos nosotros”, expresó el dirigente.

MIRA AQUÍ: Bancadas parlamentarias definirán representantes para la ‘Comisión de la verdad de los hidrocarburos’

Quispe también señaló sobre la alteración de tanques y el descontrol en el abastecimiento, advirtiendo que hay vehículos que son modificados para dedicarse al contrabando del combustible, remarcando que estas prácticas deben revisarse dentro de la comisión para comprender el alcance del problema.

El pedido surge tras el anuncio del presidente Rodrigo Paz Pereira sobre la creación de la Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos con el fin de llegar al fondo de la crisis energética, ya que encontró “hechos gravísimos de gestiones pasadas sobre corrupción, desfalco y robo” y ahora se busca desmontar una “estructura paralela de robo de combustibles”.

Paz manifestó que la comisión estará integrada por distintas instituciones, incluido el sistema de justicia, con el compromiso de revelar responsabilidades y llevar a los implicados ante la ley “caiga quien caiga”.

Desde el Legislativo, las bancadas ya preparan la designación de sus representantes, de acuerdo con los reflejado por los diputados Alejandro Reyes (Alianza Unidad) y María Esther Góngora (APB – Súmate).

MIRA AQUÍ: Rodrigo Paz anuncia la conformación de una ‘Comisión de la Verdad de los Hidrocarburos’