Diputado denuncia que Botrading se adjudicó contratos por $us 776 millones para comprar crudo y combustible de 4 empresas
Según el diputado, YPFB utilizo a Botrading como un “disfraz” para hacer contratos directos de combustible y crudo con empresas extranjeras y así evitar que se haga una competencia de proveedores


El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, denunció este lunes que la empresa Botrading es un “disfraz, una sociedad ficticia” de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB) para realizar negocios millonarios directos con empresas sin la necesidad de que compitan por las adjudicaciones.
El legislador explicó que, con base a documentación del caso, se encontró que cuatro empresas (dos de Argentina, una de Brasil y una de Perú) vendieron a Botrading crudo, diésel y gasolina por un valor de 776 millones de dólares, desde la creación de la firma en febrero de 2023.
Según el diputado, YPFB utilizó a Botrading como un “disfraz” para hacer contratos directos de combustible y crudo con empresas extranjeras y así evitar que se haga una competencia de proveedores.
“El que ha hecho tratos directos con esas empresas es YPFB. YPFB es el que ha hechos esos negociados directos con estas empresas porque no ha querido traerlas a competir con otros proveedores para que tenga Bolivia el combustible más barato y de la mejor calidad y en el mejor tiempo posible”, afirmó Alarcón.
Para el legislador, “YPFB necesitaba el disfraz perfecto para hacer negocios directos con contratos no competitivos con estas cuatro empresas que han provisto combustible por 776 millones de dólares”.
Según los datos que Alarcón proporcionó, YPFB envió un informe oficial señalando que se ha comprado combustible y crudo a cuatro empresas, pero sin mencionar a Botrading ni las ganancias que se presume tuvieron las cuatro empresas proveedoras.
“¿Cómo es posible que una sociedad ficticia como Botrading, cuando YPFB, con esta administración, le empieza a dar contratos millonarios de suministro a una empresa que no tenía disponible en ese momento ni un solo dólar, para comprar un solo litro de diésel o un solo barril de petróleo?”, cuestionó el diputado.
Alarcón cuestionó cómo es posible que Botrading, sin tener dólares ni recursos propios, haya pagado más de 776 millones de dólares a las cuatro empresas proveedoras.
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en el denominado caso Botrading, por el que ya hay un exfuncionario detenido y otros 10 bajo investigación.