Dos auditorías y pesquisas de Transparencia están en curso por el caso del “desvío” de harina de Emapa en la gestión de Flores

En medio de las protestas de panificadores por los problemas en el suministro de harina al sector se denunció que el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, le vendió harina a Emapa

Publicación: Hace 8 horas
$output.data
$output.data
[Foto Emapa. ] / La harina que distribuye Emapa

El cambio del gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) es el resultado de las denuncias del presunto desvío de harina subvencionada, afirmó el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en una entrevista con la red UNITEL.

En ese marco, precisó que el caso se indaga en Transparencia y en dos auditorias sobre la administración de los insumos que el Gobierno subvenciona para la elaboración del pan de batalla para mantener el precio de 50 centavos.

MIRA AQUÍ: Fegasacruz dice que primer envío de carne a Egipto se puede concretar “en cortísimo tiempo” y Chile está a un paso de abrir su mercado

Es parte de las denuncias que se han realizado, es decir, hay dos auditorías que están en curso, hay denuncias que se han presentado, Transparencia también está iniciando la investigación”, señaló Silva.

En medio de las protestas de panificadores por los problemas en el suministro de harina al sector se denunció que el secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapabol), Rubén Ríos, le vendió harina a Emapa.

MIRA AQUÍ: Ante las filas, el ministro de Hidrocarburos dice que hay gente que acopia combustible por la incertidumbre por el cambio de Gobierno

Richard Wilmer Rojas Ramos asumió el pasado martes la gerencia general de Emapa en lugar de Franklin Flores.

“Por supuesto, estas denuncias tienen que ser esclarecidas, no se pueden quedar en denuncias porque la subvención es con los recursos de la población boliviana y por lo tanto amerita investigación, sanción y si hay renuncias que se están presentando tiene que ser parte de la investigación”, sostuvo.

Silva explicó que se indaga “si ha habido una reventa de la harina por parte de dirigentes, no solo a Emapa, sino a los propios panificadores”.

“Se tiene que investigar si la harina que vendía era harina que recibía de Emapa. Se tiene que investigar si la harina que recibían de Emapa a precio subvencionado, se está revendiendo en el mercado privado”, detalló el viceministro de Defensa de Consumidor.

Además, consideró que “se debe indagar “si se está elaborando pan de batalla y se está llevando al contrabando”.