El Órgano Ejecutivo enviará el PGE 2026 a la Asamblea Legislativa este mes, según ministro
Al respecto, el diputado masista Renán Cabezas advirtió falta de tiempo para el trastamiento y apuntó a que la nueva legislatura se encargue de debatir, analizar y aprobar el presupuesto estatal


El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, señaló este lunes que el Órgano Ejecutivo enviará este mes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el Presupuesto General del Estado (PGE) reformulado 2026.
“Sí, haremos llegar el Presupuesto para la gestión 2026, según mandato constitucional el Ejecutivo tiene hasta el 31 de octubre para hacerlo, lo haremos con alguna anticipación”, manifestó la autoridad en conferencia de prensa.
De acuerdo con Montenegro, si el Ejecutivo aún no envió el Presupuesto reformulado 2026 a la Asamblea Legislativa es porque en esta instancia “aún no hay espacio ni voluntad” para desbloquear los créditos externos.
MIRA AQUÍ: Ministro de Economía descarta estanflación y señala que la inflación “está descendiendo”

Al respecto, el diputado masista Renán Cabezas advirtió falta de tiempo para el trastamiento y apuntó a que la nueva legislatura se encargue de debatir, analizar y aprobar el presupuesto estatal
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el PGE es un documento que recoge las estimaciones de ingresos y gastos del sector público para una gestión fiscal (un año) y representa también los objetivos que deben cumplir las distintas entidades públicas.
El PGE 2025 estimó un crecimiento económico del 3,51% para este año y entró en vigencia a principios de enero, después de no haber pasado el respectivo filtro legislativo debido a la falta de consensos que se dieron en esta instancia estatal.
El anuncio de Montenegro se da a casi un mes del cambio de administración estatal y del inicio de la nueva legislatura, donde prevalece la presencia de opositores al masismo.