El precio del litro de aceite sube a Bs 20 en mercados cruceños y se apunta a la especulación como causa

El aceite es uno de los productos encarecidos en la capital cruceña, los comerciantes señalan que entre la semana pasada y este lunes, el precio subió 3 bolivianos

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[RR.SS:] / Foto referencial

En los mercados de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, el aceite es uno de los productos que registra incremento de precio; este lunes, el litro se encuentra a Bs 20, costo que varía con 3 bolivianos a diferencia de la semana pasada cuando aún se lo encontraba a Bs 17.

Sin embargo, no solo se reporta esta subido, sino que, en algunos puestos escasea. En tanto, el aceite de 2 litros también sufrió un incremento, éste se encontraba la semana pasada a Bs 34 y hoy, Bs 38.

MIRA AQUÍ: YPFB dice que desde la próxima semana subirá la oferta de combustibles por el hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Los comerciantes del mercado Abasto antiguo, aseguran desconocer el por qué varía el precio cada semana, situación que también afecta sus ventas.

Aunque el panorama es diferente en las ferias productivas que recorren diferentes zonas de la ciudad, puntos donde el litro de aceite se vende en Bs 14.

Marlene Osinaga, encargada de los productores, indicó que tras un acuerdo con un distribuidor de aceite, el fin de semana se vendió el litro a Bs 14. “Conseguimos una empresa que venda aceite a buen precio, creo que ahora los que especulan son los intermediarios. Una camionada de aceite se vendió”, dijo.

Agregó que el objetivo de las ferias de productor a consumidor, no solo es apoyar al productor, sino que la población compre los productos a buen precio. “Con el aceite se puede ahorrar en 5 y 6 bolivianos, creo que se está especulando que no hay aceite”, cuestionó.

Para el Gobierno, son cinco industrias productoras de aceite en el país, quienes producen 20 mil toneladas mensuales, superando el consumo de los bolivianos.

“Hay suficiente aceite que se produce en el país. Hay claras intenciones de gente inescrupulosas que están ocultando o haciendo contrabando”, según el ministro de Desarrollo Productivo, quien anunció que buscarán estrategias para controlar la venta del producto.

MIRA AQUÍ: Se registran largas filas en surtidores del eje central este fin de semana