Emapa dice que el control al precio del pan lo deben realizar los municipios

Panificadores de Santa Cruz anunciaron que desde este lunes el precio del pan subirá a Bs 1.

Publicación: 27/04/2025 21:18
$output.data
$output.data
[Foto: APG] / Este fin de semana hubo poco pan en Santa Cruz

Pese al anuncio de panificadores de Santa Cruz del incremento del precio del pan a Bs 1 en Santa Cruz, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) asegura que no habrá incremento y señala que son los municipios los que deben controlar los precios.

“Yo le puedo asegurar con certeza que este año va ser garantizado el precio del pan de batalla”, aseguró Franklin Flores, gerente de Emapa.

MIRA AQUÍ: Escasea el pan a horas del incremento anunciado por panificadores de Santa Cruz

Las palabras de Flores se producen en respuesta a los panificadores de Santa Cruz, que el viernes anunciaron que el fin de semana no iban a producir pan y el precio desde este lunes sube a Bs 1.

Flores aseguró este domingo que el precio del alimento de primera necesidad “no puede subir” puesto que la harina y otros insumos están subvencionados.

”El Gobierno ha dispuesto para 2025, para garantizar el precio del pan de batalla, (un monto) superior a los 1.200 millones de bolivianos, entre la compra de harina, subvención de trigo y las otras políticas del Gobierno”, sostuvo.

MIRA AQUÍ: “No vamos a permitir que el pan suba”: Gerente de Emapa dice que panificadores de Santa Cruz rechazaron la subvención y cuestiona al sector de Cochabamba

“Nuestro Gobierno no va a permitir ni va a dejar que el precio del pan pueda incrementarse y para aquello tenemos un aliado estratégico que es la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia y sus federaciones departamentales”, añadió minutos antes.

En Santa Cruz, los panificadores reiteraron que a partir del lunes el precio del pan será de Bs 1, indicando que no hay condiciones económicas para mantener en menor precio, por los elevados costos de los insumos como la harina, manteca y otros.

En Cochabamba los productores indicaron que la harina y otros insumos subieron su precio, lo que provocó que se deje de elaborar el producto para la venta, aguardan una reunión de su gremio para tomar acciones sobre esta situación.

Los panificadores señalan que ya no pueden seguir elaborando pan para no generar ingresos, ya que compran el quintal de harina entre Bs 350 y Bs 360, lo que anteriormente costaba Bs 300.

“Hemos reducido la cantidad de lo que elaboramos, la harina y manteca subió mucho”, indicó un panificador.

Los panificadores rurales paceños expresaron su preocupación por la situación del costo de los elementos que se utilizan para elaborar pan.

Señalan que su situación es preocupante, y no descartan vender, a partir de este lunes, dos panes por Bs 1,50, es decir, cada unidad a 75 centavos.