Empresarios paceños: Diferimiento puede desestabilizar a entidades financieras y va contra la cultura del cumplimiento
“Pedimos al nuevo presidente que abra las puertas a las inversiones, a la seguridad jurídica y que podamos instrumentar nuevas leyes para desarrollo del país”, señaló el dirigente Rolando Kempff


El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff, advirtió que la reciente aprobación del proyecto de ley sobre el diferimiento de créditos puede generar efectos adversos en el sistema financiero.
”Tenemos en este momento una banca firme, sólida, que es la base del nuevo gobierno y creemos que estas medidas no son adecuadas porque pueden desestabilizar a la banca”, señaló el dirigente al ser consultado sobre el tema.
El proyecto de ley de diferimiento fue aprobado por la Cámara de Diputados en las últimas horas y plantea la suspensión temporal de embargos y el diferimiento de créditos por seis meses; el oficialismo la norma busca dar alivio a familias y pequeños negocios afectados por la crisis económica, eventos climáticos y conflictos sociales.
MIRA AQUÍ: Cámara de Diputados aprueba la ley de diferimiento de créditos para la vivienda social

Kempff señaló que medidas como el diferimiento “no son positivas”, ya que afectan el principio del cumplimiento financiero, resaltando que cualquier medida que impacte el sistema económico debe ser evaluada por el próximo gobierno
“Si uno presta algo y no te devuelve o te lo difieren, no es lo adecuado. Tenemos que tener la cultura del ahorro y la cultura de cumplimiento, porque si no lo llevamos así, esto se complica”, advirtió el ejecutivo.
En días pasados, la Fundación Jubileo también alertó que decisiones de esta magnitud, como el diferimiento, podrían comprometer el plan económico del próximo gobierno, que asumirá el mando el 8 de noviembre.
“Un gobierno que va a dejar sus funciones tiene que dejar las cosas en el mejor estado posible, para que el que venga pueda retomar y dar curso al programa en el que la población ha depositado su confianza”, señaló el investigador Waldo Gómez.
MIRA AQUÍ: Diferir créditos ahora puede interferir en el plan económico del nuevo gobierno, advierte Jubileo