Gobierno y empresarios acuerdan no aplicar la disposición sobre decomisos hasta lograr consensos
La confiscación no se aplicará mientras no se concreten consensos sobre esta disposición y el respeto a la propiedad privada, manifestó su presidente, Giovani Ortuño.
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/510x281/73c0/420d280/none/246276540/ERQI/el-presidenrte-de-los-cepb-ortuno_101-11124037_20250211154057.jpg)
![$output.data $output.data](https://estaticos.unitel.bo/binrepository/1281x703/0c0/1280d545/none/246276540/ERUD/el-presidenrte-de-los-cepb-ortuno_101-11124037_20250211154057.jpg)
Tras instalar una reunión la mañana de este martes, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y el Gobierno acordaron congelar la aplicación de la disposición adicional séptima de la Ley Financial referida a los decomisos de productos en caso de agio y especulación.
La medida no se aplicará mientras no se concreten consensos sobre esta disposición y el respeto a la propiedad privada, manifestó su presidente, Giovani Ortuño.
MIRA AQUÍ: Sectores que rechazan disposición de decomisos evalúan movilizaciones escalonadas en todo el país
“El principal resultado en esta primera reunión de acercamiento ha sido que ambas partes hemos acordado que la disposición séptima no se va a aplicar en tanto el sector privado y el Gobierno no se pongan de acuerdo en metodologías, normas o cualquier otra forma de solución al tema de especulación, contrabando ilegal, exportaciones ilegales, seguridad jurídica y respeto a la propiedad privada”, señaló el directivo de los privados.
“También hemos coincido con la gente del Gobierno que este no es un ámbito para pedir la derogación de la medida ya que somos muy respetuosos de la independencia de poderes y ese tema se tiene que discutir en la Asamblea Legislativa”, añadió.
En ese marco, Ortuño anunció un cronograma que se publicará en esta semana para avanzar con el diálogo.
Antes de la cita, el directivo había anunciado que “el diálogo consiste en buscar soluciones concertadas a los problemas y esperemos que ese también sea el ánimo del Gobierno”.
Gobierno
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó la decisión y explicó que el acuerdo de tres puntos establece que la disposición adicional séptima de decomisos no se aplicará hasta que se consolide una reglamentación.
En ese marco, ratificó la postura del Gobierno en sentido de que la disposición sobre decomisos no puede ser derogada por el Órgano Ejecutivo puesto que es una competencia del Legislativo.
En ese contexto, anunció que las autoridades nacionales continuarán buscando el diálogo con los sectores rechazan la medida.
Comité
El Comité Multisectorial cumplió el lunes una movilización contra la citada disposición. Tras las protestas, anunciaron una protesta escalonadas.
Anunciaron que hasta que no se anule la medida los sectores no acudirán a ninguna convocatoria de diálogo.