“Estamos fregados”, dice ministro de Minería sobre combustibles y espera que “mediante Dios” se llegue a las elecciones

En criterio de la autoridad, las filas en los surtidores no es culpa del presidente Arce o los ministros, sino del Legislativo, que a la fecha está en receso.

Publicación: Hace 6 horas
$output.data
$output.data
[Foto: MMYM.] / Ministro de Minería, Alejandro Santos.

El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, se refirió a los problemas que enfrenta el país en el abastecimiento de combustibles y apuntó a la Asamblea Legislativa Plurinacional como la responsable de esa situación.

En ese ínterin, consideró que la solución también pasa por una intervención de “Diosito”.

MIRA AQUÍ: YPFB: “Hemos recibido $us 300 millones menos para compra de combustible de enero a junio”

Mediante Diosito y la decisión del presidente, tendríamos que ir normalizando (el combustible), pero las filas ahora van aumentando por la no aprobación de los créditos que están durmiendo años y años en el parlamento nacional”, afirmó Santos este lunes en una improvisada rueda de prensa.

La falta de diésel complica las labores del sector productivo y la cadena de suministros, pero además pone en riesgo las actividades mineras.

En criterio de Santos, las filas en los surtidores por la falta de carburantes no es culpa del presidente Arce o los ministros, sino del Legislativo, que a la fecha está en receso.

Como lo habían manifestado otras autoridades, de concretarse la aprobación de los créditos el flujo de dólares no llegará de forma inmediata porque los desembolsos tienen un extenso trámite.

MIRA AQUÍ: Falta de diésel afecta al transporte y provoca filas en surtidores; las salidas de buses son irregulares

Mediante Dios, yo creo que vamos a llegar a las elecciones y el que venga, vean pues los candidatos soluciones estructurales”, afirmó.

Tras acusar a los legisladores de un supuesto sabotaje contra el Gobierno, Santos admitió que la situación es bastante compleja. “Estamos fregados, está fregado, hermano”, dijo.

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, señaló el domingo que hay un déficit de $us 300 millones en los pagos para la importación de combustible.

“Estamos despachando al 100%; sin embargo, si lo vemos a nivel macro durante los últimos seis meses, en lo que se refiere a pagos, en lo que deberíamos haber pagado contra lo que realmente se pagó, tenemos una diferencia de alrededor de $us 300 millones que no se pagaron”, sostuvo el ejecutivo.