Estos son los acuerdos a los que llegó el Gobierno con gobernadores y alcaldes de ciudades capitales

Uno de los puntos que tocó el presidente Luis Arce con alcaldes y gobernadores es la reprogramación de créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)

Publicación: 26/06/2024 09:37
$output.data
$output.data
[Foto: Presidencia] / Una parte de los alcaldes que se reunieron con el presidente Luis Arce.

El presidente Luis Arce se reunió este martes con gobernadores y alcaldes de las ciudades capitales y El Alto para hablar de los proyectos regionales y la situación de la economía.

La cita se instaló para dar continuidad a los avances de la reunión del Consejo Nacional de Autonomías (CNA), informaron autoridades del Gobierno.

MIRA AQUÍ: Gobierno y gobernadores acuerdan impulsar una ley para modificar las capacidades de endeudamiento

Arce y los alcaldes de las nueve ciudades capitales y El Alto acordaron la reprogramación de los créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR); la distribución entre los municipios de un préstamo de $us 50 millones que espera aprobación en el Legislativo; el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), obras para el Bicentenario y el control de precios de la canasta familiar.

Con los gobernadores del país, Arce conversó sobre el control a la explotación de los recursos naturales, reprogramación de créditos de las regiones con el FNDR y una apertura a la inversión del sector privado en rubros como transporte, producción agrícola y turismo.

MIRA AQUÍ: Tras reunión con Arce, alcaldes anuncian “acciones constitucionales por la obstaculización de la ALP”

Estos son los acuerdos con las autoridades regionales, según el Ministerio de Planificación del Desarrollo, a cargo de Sergio Cusicanqui, quien participó de la cita.

Acuerdos con alcaldes

* Reprogramación de créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

* Distribución entre los municipios de un crédito de $us 50 millones.

* Obras para el Bicentenario que se celebra en 2025.

* Control de precios de la canasta familiar por parte de las alcaldías.

* Se conformó una comisión de los ministerios de Justicia y de Trabajo con el objetivo de revisar toda la normativa y su aplicación en los diferentes procesos laborales que enfrentan los municipios.

Acuerdos con gobernadores

1. Realizar un mayor control y fiscalización a la explotación de los recursos naturales.

2. Reprogramación de créditos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

3. Trabajar sobre algunos emprendimientos, en los cuales participa el sector privado en la prestación de algunos servicios en materia de transporte, de producción agrícola y de turismo.

4. Coordinar nuevas fuentes de financiamiento que favorezcan a las gobernaciones.

5. Trabajar un anteproyecto de ley para modificar la capacidad de endeudamiento de los gobiernos municipales.

6. En el tema de las carreteras, habilitar tramos de asfalto sobre todo en el Corredor Bioceánico central. Poner en funcionamiento la enorme cantidad de balanzas que hay en el país a objeto de evitar el deterioro prematuro de las carreteras.

7. En el tema de salud, es un tema complejo, pero piden aprobar las reformas que se están introduciendo en el proyecto Ley de Pensiones.

8. Mayor rectoría dentro del Sedes para tener un mejor control de la enorme cantidad de ítems que se tiene en el sector y que tienen varias fuentes de financiamiento, que mejor administrados se puede tener mejores resultados.

9. Se plantearon proyectos puntuales que impulsan las gobernaciones de manera particular, como el caso de puentes que unen los departamentos.

10. Una serie de proyectos menores.